Colima contrata seguro de gastos catastróficos que cubrirá hasta 150 mdp en daños

Colima contrata seguro de gastos catastróficos que cubrirá hasta 150 mdp en daños

castastrofe

 

Ciudad de México, 06 Jul.- De acuerdo con el gobierno existen 71 puntos con riesgo de inundación o desbordamiento detectados en ríos, arroyos y canales existentes en todo Colima, el Gobierno del Estado anunció la atención de 48 con acciones de desazolve; mientras que los 23 puntos restantes los atenderá la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y algunos municipios del estado.

En rueda de prensa, el gobernador Ignacio Peralta indicó que atender esos 48 sitios costará alrededor de 70 millones de pesos, provenientes de las eficiencias que han logrado en su administración en el manejo de los recursos públicos.

“Estos trabajos nos va a permitir inhibir los riesgo de desbordamientos e inundaciones, en las zonas aledañas a los cauces; no se tiene precedentes en la historia de el estado de un esfuerzo de esta naturaleza por parte del Gobierno del Estado, se han realizado sí trabajos de desazolve en otras administraciones, pero nunca en tantos puntos de manera simultánea y en los 10 municipios del estado”, apuntó.

Peralta añadió que las necesidades de desazolve son muchas en toda la entidad y darán prioridad a los ríos arroyos y canales que representan un mayor riesgo, así como aquellos que afectan directamente a centros de población.

“No se soluciona en su totalidad la problemática existente, pero damos pasos muy importantes al respecto. Con estas acciones ratificamos el absoluto respaldo que el Gobierno del Estado brinda a los 10 municipios en la entidad, porque una de las necesidades más sentidas por parte de los alcaldes durante la instalación de la sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, fue precisamente el apoyo para llevar a cabo estas labores de desazolve”, añadió.

El secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales, precisó que de las 71 acciones de desazolve detectadas como prioritarias de atender, cinco están en Armería, cinco en Colima, cuatro en Comala,cuatro en Coquimatlán, seis en Cuauhtémoc, seis en Ixtlahuacán, 14 en Manzanillo, dos en Minatitlán,siete en Tecomán y nueve en Villa de Álvarez.

Indicó que si bien el Gobierno del Estado realizará 48 de esas acciones, la Comisión Nacional del Agua(Conagua) atenderá siete, mientras que el municipio de Manzanillo realiza tres, Tecomán dos, Colima yArmería con uno cada uno y Villa de Álvarez nueve.

Colima: contrata seguro de gastos catastróficos que cubrirá hasta 150 mdp en daños

El mandatario estatal anunció también que a partir de este miércoles, el Gobierno Estado ya cuenta con el seguro de gastos catastróficos que permitirá asegurar el 100% de la infraestructura del estado hasta por 150 mdp en caso de daños relacionados a fenómenos naturales.

Peralta indicó que el costo de la póliza del seguro fue de 24 millones de pesos que provienen de una partida definida para tales efectos en el Presupuesto de Egresos.

Según el gobernador, ese seguro cubre infraestructura estatal relacionada con el ámbito carretero, hidráulico, educativo, deportivo, de salud, urbano, eléctrico, naval, turístico, pesquero, agrícola, recursos forestales, viveros y áreas naturales protegidas, también cubre daños en cauces de ríos y lagunas, vivienda en pobreza patrimonial, bienes arqueológicos.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: