¿Quién es el asesino de la Matanza en Orlando?

¿Quién es el asesino de la Matanza en Orlando?

Omar Mateem

Ciudad de México, 13 Jun.- El hombre que se atrevió a realizar la peor matanza a tiros registrado en la historia de Estados Unidos, su nombre es Omar Siddique Mateen. Estadounidense de origen afgano de 29 años, residía en Port Saint Lucie, localidad costera a 200 km. al sur de Orlando, quien en la madrugada de ayer entró armado con un fusil AR-15, en un club nocturno gay “El Pulse”, matando a tiros a 50 personas e hirió a otras 53.

Las escenas de horror durante la matanza algunos intentaron comunicarse con sus familiares en el momento del tiroteo y otros publicaron en redes antes del tiroteo.

-Mamá, te amo, están disparando en el club Pulse.

-¿Estás bien?

-Estoy atrapado en el baño, voy a morir, llama a la policía, llama ahora. Él viene voy a morir. Estoy en el baño de mujeres. Tienen que venir por nosotros que se apuren.

El dialogo vía Whatsapp, entre Eddie de 30 años, uno de los muertos y su mamá, de acuerdo al sitio WFTV.

No puede seguir sucediendo esta atrocidad, así como la madre de Eddie, todas la familias de las victimas sufren una gran perdida.

Mateen estaba divorciado y era padre de un niño de tres años. Trabajaba como guardia de seguridad en la empresa G4S y tenía permiso para llevar armas.

En una entrevista con The Washington Post, la ex esposa del sospechoso que lo abandonó en 2011 por  temer por su vida, dijo que era violentamente abusivo. “No era una persona estable”, señaló, agregando que “me pegaba. Podía llegar a casa y empezar a pegarme solo porque la ropa no estaba lavada o algo por el estilo”.

El diario Los Ángeles Times habló con un ex compañero de trabajo llamado, quien dijo que Mateen “era peligroso, no le gustaban los negros, las mujeres, las lesbianas ni los judíos”. Este testigo asegura que llamó la atención a sus jefes sobre el comportamiento de Mateen y no le hicieron caso.

“En la vida hay fanáticos. Pero él lo superaba todo. Siempre estaba enfadado, sudado, simplemente cabreado con el mundo”. “Sabía que algo así iba a suceder”, dijo.

Omar Mateen

Su ficha policial del FBI, indica que se encontraba en su radar como un posible simpatizante del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) y que se había indagado en antiguas investigaciones, realizadas sobre terrorismo, las expresiones de odio del sospechoso llevaron a investigarle en 2013 y en 2014.

En ambas ocasiones los investigadores llegaron a entrevistarse con él, pero no hallaron pruebas concluyentes de sus intenciones.

El presidente Barack Obama confirmó durante su comparecencia en la Casa Blanca.

Los investigadores trataron el caso al principio como un crimen de posibles indicios homófobos, sin descartar otras vías de investigación. El padre de Mateen, Mir Siddique, contactado por la cadena de televisión NBC, aseguró que su hijo estaba motivado por el odio a la comunidad homosexual y no por cuestiones religiosas. “Esto no tiene nada que ver con religión”, sostuvo. Mir Siddique relató que Omar había mostrado recientemente su desagrado al ver a una pareja gay abrazada en el centro de Miami y cree podría ser el origen de la matanza.

“Vio a dos hombres besándose delante de su esposa y su hijo y se enfadó mucho”, dijo. “Estamos pidiendo perdón por el incidente. No éramos conscientes de que estuviese planteando ningún tipo de acción. Estamos en estado de shock al igual que todo el país”, añadió el padre del asesino.

Sin embargo, un portavoz del FBI declaró después que el sospechoso compró recientemente varias armas y que justo antes de la masacre llamó al teléfono de emergencias, el 911. El FBI no quiso pronunciarse sobre el contenido de esta llamada. Varios medios aseguran, citando fuentes policiales, que en ella Mateen juró lealtad al Estado Islámico (ISIS), y a su líder e hizo referencia a los atentados de Boston.

La investigación aún no ha hallado pruebas, 24 horas después de la matanza, de conexiones directas del autor de los disparos con grupos terroristas. El FBI está registrando la casa del sospechoso en busca de información en su ordenador y rastreando su huella en las redes sociales.

Es necesario que el gobierno de Estados Unidos restringa el acceso a armas, las matanzas siempre van  ocurrir pero que cualquier persona en la calle pueda adquirirlas, es un detonante para que gente enferma y sin control mate a gente inocente, no pueden seguir estás matanzas, el murió y deja con ella cientos de familias con la pena de perder a sus seres queridos.

 

 

 

 

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: