La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum) de Colima, informó que luego de las intensas lluvias registradas tras el paso del huracán “Lidia” (categoría 4), se presentaron afectaciones en al menos siete puentes ubicados en cuatro municipios de la entidad.
Estos puentes son: el puente Río Arroyo Seco, ubicado sobre carretera Villa de Álvarez-Minatitlán; el puente Río Arroyo Seco ubicado sobre carretera a El Chical, Coquimatlán; el puente Río Arroyo Seco en Pueblo Juárez, Coquimatlán; el puente Río Arroyo Seco en Jala, Coquimatlán; el puente Río Colima libramiento Los Limones, en Colima; el puente Arroyo Seco sobre avenida Niños Héroes-Tulipanes, en Villa de Álvarez; y un socavón en el puente ubicado en avenida Niños Héroes, sobre arroyo Pereyra en el municipio de Colima. (junto a la terminal suburbana de Los Rojos).
Como consecuencia de estos daños, por el momento las comunidades de Campo 4, Campo 3, Campo 2, El Sauz, Paticajo, en Minatitlán; así como El Mixcoate, Agua Fría, La Parota Herrada, Juluapan, Los Pichachos, Rastrojitos y la colonia El Espinal en Villa de Álvarez; además de El Chical, El Poblado, Pueblo Juárez y Jala en el municipio de Coquimatlán, han quedado incomunicadas.
La Seidum detalla que, la avenida atípica y extraordinaria de agua durante este fenómeno natural, rebasó el nivel normal del río, ocasionando que la sección hidráulica se abriera más de lo normal, y con ello socavara los contornos de los puentes.
En el caso particular del puente Arroyo Seco sobre la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán y El Chical, en Coquimatlán, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, da a conocer que sólo tuvo afectación en las losas y terraplenes de acceso a la estructura principal del puente, particularmente en los abroches, los cuales trabajan independiente a la estructura propia del puente.
Cabe señalar que personal de la Seidum se encuentra en coordinación con autoridades de la Unidad Estatal de Protección Civil y SICT, dando la atención a la ciudadanía.
De acuerdo con la dirección local de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), la lluvia registrada este martes 11 de octubre fue de 149.9 milímetros, superando los 90.5 mm pronosticados para este mes y rebasando los 111.6 milímetros de precipitación media del mes.
TE RECOMENDAMOS LEER: Detienen-al-supuesto-asesino-de-abogado-del-poder-judicial
Perfil del Autor
Últimas notas
Colima2 de diciembre de 2023Disminuyen 16% los homicidios en la última quincena
Colima1 de diciembre de 2023Advierte Seguridad sobre modalidad de fraude
Sin categoría1 de diciembre de 2023Griselda Martínez acusa a gobernadora de robarse el agua en Manzanillo
Colima1 de diciembre de 2023Regresa a Colima Rally Nacam Championship 2023