UdeC celebra la Feria de la Internacionalización 2023 en Manzanillo

https://elpulsodecolima.com/2023/10/04/50-de-adictos-atendidos-en-cij-tecoman-son-mujeres/
UdeC celebra la Feria de la Internacionalización 2023 en Manzanillo

La Universidad de Colima celebró la Feria de la Internacionalización 2023 en su sede de Comercio Exterior, campus Valle de las Garzas, en Manzanillo, la cual reunió a estudiantes, docentes y amantes de la cultura de todo el mundo en una jornada dedicada a la diversidad y la riqueza cultural.

En este evento, Paisan Rupanichkij, embajador de Tailandia en México, ofreció una conferencia virtual que fue transmitida en vivo a través de la página de Facebook de la Facultad de Comercio Exterior.
En ella, el funcionario compartió aspectos destacados sobre su país, incluyendo paisajes, sitios turísticos, comida, religión, danzas tradicionales y cultura.  

Mientras que Ana María Gallardo Vázquez, delegada de la Universidad de Colima en Manzanillo, dio la bienvenida y agradeció a las y los directivos de las facultades por impulsar esta iniciativa.  

En su mensaje, destacó la importancia de las experiencias de intercambio estudiantil y cómo éstas enriquecen la formación de los jóvenes universitarios. 

Subrayó que “viajar en modalidad de intercambio estudiantil es un momento inigualable que no lo dan los libros ni los videos. Gracias a los planteles se pueden disfrutar estas charlas, que serán una semilla de sueños y posibilidades de que sí se puede estudiar en una universidad fuera del país y además compartan su experiencia al regreso”. 

El evento también contó con la presencia de Flor Silva Granados, representante de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica de la UdeC, quien agradeció a Manzanillo por organizar y llevar a cabo estos eventos, que permiten conocer las historias de estudiantes que han participado en programas de intercambio en todo el mundo.  

Silva Granados mencionó que la Universidad cuenta con más de 200 convenios en todo el mundo, brindando a los estudiantes la oportunidad de postularse para programas de intercambio en el próximo semestre.
En instalaciones del Valle de las Garzas, se presentaron stands de varios países, entre ellos Tailandia, España, Francia, Colombia, Chile, Perú, Corea, Finlandia y México.  

La UdeC comunicó que los stands fueron organizados por estudiantes que actualmente están de intercambio y por aquellos que viajarán al extranjero el próximo semestre. Las y los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre la cultura, la gastronomía y las tradiciones de cada país representado. 

Las facultades que impulsaron esta feria son Contabilidad y Administración de Manzanillo (FCAM), Turismo y Gastronomía, Ciencias Marinas (Facimar), Comercio Exterior, Ingeniería Electromecánica y el Bachillerato 27.  

Durante el evento, se invitó a escuelas de nivel medio superior y superior de Manzanillo a participar y compartir las experiencias de intercambio.

Además de las presentaciones culturales, estudiantes de intercambio de diferentes países, como Chile y Colombia, ofrecieron ponencias en las que compartieron detalles sobre sus costumbres, música típica, comidas, festivales, danzas tradicionales y también sus experiencias en la Universidad de Colima. Abordaron además los choques culturales más significativos que han experimentado en Colima.

TE RECOMENDAMOS LEER: 50-de-adictos-atendidos-en-cij-tecoman-son-mujeres

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: