En el marco de la ceremonia religiosa efectuada para la toma de posesión, el nuevo obispo de Colima, Gerardo Díaz Vázquez, ofreció a los colimenses enfocar su trabajo en las víctimas de la violencia y madres de desaparecidos; e instó a la comunidad católica y a las autoridades civiles a recuperar la esperanza y la paz.
Díaz Vázquez, dejó claro que enfocará su trabajo a favor de los sectores vulnerables de la sociedad, entre ellos las víctimas de la violencia y los familiares de las personas desaparecidas.
En este acto, el nuevo Obispo convocó a los miembros de esta Diócesis para que se abran caminos que “nos conecten con todas las periferias existenciales y sociales, que nos permitan llegar a todos y les mostremos el camino que conduce a la vida, donde puedan recuperar la esperanza y la paz”, debido a que Colima en un estado que tiene últimamente los más altos índices de homicidios y otras manifestaciones de la violencia.
El prelado que llega a Colima, que había permanecido sin Obispo por casi dos años tras la renuncia de Marcelino Hernández Rodríguez, agradeció la asistencia de las autoridades civiles, entre ellas la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva; así como presidentes municipales y diputados.
“Como primeros responsables de velar por el bienestar y la seguridad de toda la población, les saludo, ofrezco mi apoyo y mi colaboración para que haciendo sinergia, buscando unir fuerzas en toda la sociedad, podamos ofrecer a estos pueblos mejores condiciones de vida”.
Mientras que, a los miembros de la comunidad católica, en la cual participaron el Nuncio Apostólico, Joseph Spiteri; los Arzobispos de Guadalajara, Francisco Robles Ortega; de Monterrey, Rogelio Cabrera López; de Morelia, Carlos Garfias Merlos, y Obispos de otras regiones del país, señaló que hoy inician un camino juntos donde “Cristo reine entre nosotros y nuestros pueblos y comunidades vivan en paz y armonía”.
Díaz Vázquez, fue Obispo de Tacámbaro, Michoacán, durante casi nueve años y en su primer día al frente de la Diócesis de Colima expresó que “en una sociedad donde se ha desestructurado el tejido social estamos llamados a sanar, curar y fortalecer la célula básica de la sociedad.
Asimismo, invitó a todos los sectores de la sociedad a cerrar filas, “manteniéndonos unidos y en colaboración responsable, aportando nuestras diferencias para enriquecer nuestra propuesta pastoral, eclesial y social”.
TE RECOMENDAMOS LEER: Develan-billete-conmemorativo-por-500-anos-de-la-fundacion-de-colima
Perfil del Autor
Últimas notas
Colima2 de diciembre de 2023Disminuyen 16% los homicidios en la última quincena
Colima1 de diciembre de 2023Advierte Seguridad sobre modalidad de fraude
Sin categoría1 de diciembre de 2023Griselda Martínez acusa a gobernadora de robarse el agua en Manzanillo
Colima1 de diciembre de 2023Regresa a Colima Rally Nacam Championship 2023