María Eugenia González, directora de Centros de Integración Juvenil sede Tecomán, reveló que la institución detectó el primer caso de adicción a la droga conocida como fentanilo.
La directora del CIJ Tecomán informó que ya recibieron a un paciente consumidor de fentanilo, pero lamentablemente éste no respondió al tratamiento debido a la fuerte adicción que la droga genera.
Y estableció que este caso alarma ya que posiblemente hay más personas que “puedan estar consumiendo fentanilo sin saberlo”, incluso sostuvo que todavía no se sabe cuántos adictos hay al fentanilo
La titular de CIJ declaró que actualmente la metanfetamina y el cristal siguen siendo las drogas más consumidas en el municipio, pero es posible que en las mismas “esté combinado el fentanilo”.
María Eugenia González refirió que el fentanilo genera los mismos síntomas de una persona consumidora de heroína: somnolencia, se queda un rato estático, pierde el interés en sus actividades, dejan de trabajar o estudiar y descuidan el aseo personal.
Dijo que el fentanilo es un opioide sintético, 50 veces más potente que la heroína y hasta 100 veces más que la morfina. “Se puede administrar por inyección, mediante un parche que se coloca en la piel o en tabletas que se chupan”.
Con información de El Comentario
TE RECOMENDAMOS LEER: Se-impactan-trailers-y-camioneta-en-autopista-a-gdl
Perfil del Autor
Últimas notas
Colima7 de diciembre de 2023Director de la Banda Sinfónica participará en evento internacional
Colima7 de diciembre de 2023Más de 100 mil personas disfrutarán de “Manzanillo se Ilumina 2023”
Colima6 de diciembre de 2023Colima es el estado más inseguro para las mujeres
Colima6 de diciembre de 2023Colima suma 4 receptores de Alerta Sísmica radiodifusoras