Tec de Colima continúa labor de consciencia ambiental con ArropaTEC

Tec de Colima continúa labor ambiental
Tec de Colima continúa labor de consciencia ambiental con ArropaTEC

Catalina Rodríguez López, coordinadora del Grupo Ambiental Ola Verde del Instituto Tecnológico de Colima, señaló que actualmente la institución de estudios superiores continúa con su labor de consciencia ambiental con la campaña ArropaTEC.

Se trata de una campaña que consiste en juntar ropa donada por toda la comunidad, y “esa ropa se va a entregar a los mismos alumnos el próximo día 2 de junio”.

Por ello, dijo ese día se instalará un bazar en las instalaciones del Tec, en donde los alumnos podrán llevarse ropa y zapatos en buenas condiciones que puedan ser de su utilidad. “De esta manera a estamos promoviendo la reusabilidad de las cosas; y el resto, lo que no se lleven lo vamos a donar a los albergues”.

El ejercicio de las tres R

Por eso, Rodríguez López invitó a la gente a seguir promoviendo el ejercicio de las tres R: Reduce todo lo más que se pueda; Reutiliza, reúsa lo más que puedas; y finalmente Recicla; y “sobre todo que la gente separe sus residuos sólidos”.

Expuso que el tema del reciclaje en esta institución es impulsado a través de talleres creativos reutilizando cartón, el vidrio y las botellas de plástico.

“Este taller se ha llevado a las colonias para capacitar a las personas en el tema de la economía circular. Concientizar que, lo que para muchos es basura, para muchos es una riqueza”, dijo la entrevistada.

Los famosos Ecoladrillos

Destacó que en el Tecnológico también la comunidad elabora los famosos ecoladrillos, hechos con botellas de pet que son rellenadas con residuos no reciclables que normalmente andan contaminando las calles.

“Estos residuos se confinan en unas botellas y la compactamos perfectamente para que quede como un ladrillo. La suma de ellos nos permite hacer infraestructura urbana como jardineras y muros”.

Explicó que en la colonia Las Palmas, en el jardín ecológico se tienen 125 metros lineales de muros y ha seis jardineras redondas construidas con este material. “Y que si sumamos todo lo que contiene son 4.3 toneladas de basura almacenada que ya no contaminará”.

En el marco del Día Internacional del Reciclaje, celebrado el 17 de mayo, la maestra Catalina Rodríguez, pidió hacer consciencia con el tema del reciclaje. “De hacer de la práctica de la tres R, nuestra actividad cotidiana”.

Las campañas Reciclón y Desempapelate

Abundó que los estudiantes del Tec de Colima también participan en los proyectos Reciclón y Desempapelate.

En el primero, el Reciclón, manifestó que durante la última donación juntaron más de una tonelada de aparatos electrónicos en desuso, obsoletos y descompuestos.

En el segundo, Desempapelate, en la donación de papel, cartón, periódico, revistas, libros, y libretas viejas que ya no utilicen. “La última vez conseguimos un poco más de media tonelada en un solo día”.

Señaló que todo lo recabado en ambos programas, donan a la institución Albatros para su causa y beneficio social, ya que ellos mismos se encargan de vender lo electrónico como chatarra; y los otros componentes, como el papel, se reúsan en trabajos de oficina.

TE RECOMENDAMOS LEER: El-domingo-celebraran-carrera-de-botargas-por-el-autismo

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: