México y Chile fortalecen relaciones comerciales en Puerto de Manzanillo

México y Chile relaciones comerciales
México y Chile fortalecen relaciones comerciales en Puerto de Manzanillo

La Embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez Muñoz, visitó Manzanillo y ahí ponderó las fortalezas comerciales que existen entre su país y México a través del Puerto de Manzanillo.

En visita al Puerto Interior de Manzanillo, la representante chilena enfatizó la productiva relación comercial que existe entre su patria y México, puntualizando que México es el segundo país con el que Chile estableció un Acuerdo Comercial Bilateral siendo además el primer convenio de este tipo que México firma.

“Es importante agregar que las importaciones de mercancías perecederas y de madera que ingresan por este puerto provienen mayormente de Chile, lo que robustece significativamente el intercambio comercial entre ambas naciones”, sostuvo.

Sánchez Muñoz se dijo profundamente satisfecha de los servicios eficientes que ofrecen las empresas que reciben o envían mercancías o productos chilenos.

“Chile y México sostienen una firme conexión comercial que incluye maderas tratadas, vinos, frutos y otros productos que son enviados principalmente al puerto de Manzanillo”, citó.

Sánchez Muñoz, que fuera constituyente (diputada) y candidata a la presidencia de su país, se refirió que las relaciones económicas y comerciales entre Chile y México, datan de 1991, cuando ambos países suscribieron un Acuerdo de Complementación Económica, denominado ACE N° 17.

En el marco de la reunión de acercamiento con autoridades portuarias, encabezadas por el Director General de la Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo, Almirante Salvador Gómez Meillón, la Embajadora anunció que este viernes se publicó un Acuerdo Unilateral entre Chile y México para la apertura del rubro de cítricos en importación y exportación.

De acuerdo a la información proporcionada, Sánchez Muñoz fue acompañada el pasado 21 de marzo por algunos de sus colaboradores, como Sebastián Labra Grez, Primer Consejero de la Embajada, Mario Hernández Rubio, Consejero Agrícola de la Embajada chilena.

Además estuvo Héctor Echeverría Vázquez, representante en México de la Asociación de Exportadores de la Fruta; Andrés Burgos Ortuzar, director Comercial de la empresa Productos Alimenticios Super México (AGROSUPER); y Araceli Guerrero Díaz, representante de la empresa Arauco México, (del sector forestal), entre otros.

TE RECOMENDAMOS LEER: Incode-y-colectivo-andantes-convocan-a-carrera-zombie-2023/

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: