“Zapopan Al Cubo” ya se encuentra en Jalisco

"Zapopan Al Cubo" una nueva forma de hacer ejercicio.
“Zapopan Al Cubo” ya se encuentra en Jalisco

Llegaron hasta Occidente, los espacios “Zapopan Al Cubo”, una novedosa y fácil forma de hacer ejercicio al aire libre y de manera gratuita.

Esto ante la necesidad de fomentar la cultura de la activación física, luego de los efectos negativos en la salud que dejaron la pandemia y los confinamientos.

Impulsado por el Gobierno Municipal de Zapopan, el objetivo de los nuevos espacios para hacer ejercicio yace en mejorar el tejido social a través de una cultura del bienestar.

Pero también reducir los índices de enfermedades crónicas del corazón, diabetes, hipertensión u obesidad, e incluso, otras relacionadas a la salud mental, como el estrés.

“Zapopan Al Cubo” cerca de los jaliciences 

“Zapopan Al Cubo” abrió sus primeros dos espacios en territorio zapopano:

  • Uno en “Parque Tabachines” ubicado en Av. De los Tabachines 248, y el segundo en “Parque Laureles”.
  • El segundo en Dr. Miguel Gutiérrez 1230, Conjunto Laureles, ambos en Jalisco.

Aunque “Zapopan Al Cubo” acaba de aterrizar en Jalisco, ya está planteado para operar en seis sedes más a partir del 1º de marzo de 2023, siendo  algunas de ellas en “Parque Haciendas del Valle”, “Parque Miguel Serratos”, “Parque Colli CTM” y “Parque Oyameles”.

¿Cómo formar parte de esta iniciativa?

Los zapopanos interesados en hacer ejercicio y mejorar su salud, pueden encontrar una gama de disciplinas que van desde clases de “Funcional” y “Baile” hasta “HIIT”, “Acondicionamiento Físico” y “Balance”, las cuales están repartidas en horarios matutinos de 7 a 9 de la mañana y vespertinos de 5 a 8 de la noche, ambos de lunes a viernes.

Además, existe la posibilidad para quienes no puedan acudir entre semana, pero quieran probar los beneficios que otorga “Zapopan Al Cubo”, hacerlo los sábados en un horario matutino único de 8 a 10 de la mañana.

Mejora tu salud 

Al respecto, expertos han mencionado que tan solo 30 minutos al día de activación física pueden mejorar notablemente la salud tanto física como mental.

Por tal motivo,  iniciativas como esta puede traer consigo un gran número de beneficios extra como la reducción de riesgo de un infarto, la regulación de los niveles hormonales, una eficaz oxigenación y hasta mejoras a la calidad del sueño.

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: