Piden a CFE resarcir daño a laguna

Colima, 17 Septiembre.- En reunión con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), representados por el superintendente de generación de energía en Manzanillo, Francisco Castro Valdez, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez exigió que cumplan con la normatividad y los protocolos en sus procesos para evitar la contaminación en la Laguna de Cuyutlán, derivado de los derrames de combustóleo o de residuos.

Peralta Sánchez recordó que el pasado martes realizó una inspección en la Laguna de Cuyutlán, en donde observó todavía vestigios de la contaminación por los vertimientos del 12 y 29 de agosto de este año, que denunciaron los pescadores de Manzanillo.

Por lo anterior, el mandatario sugirió hacer un análisis más a fondo de las condiciones de la Laguna de Cuyutlán porque “los pescadores argumentan que su capacidad de producción ha venido disminuyendo a lo largo de los años, y entender cuáles son las causas para buscar remediar esa situación; y además que la empresa paraestatal atendiera al sector social que ha sido afectado por los escurrimientos de la termoeléctrica “Manuel Álvarez”, en Manzanillo.

En este contexto se pronunció por generar un compromiso, una acción de trabajo, que permita atender las causas de los escurrimientos y derrames, el cumplimiento de la normatividad y protocolos y la atención al sector social afectado.

Indicó que por parte del Gobierno del Estado participará el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima (IMADES); la Secretaría de Desarrollo Rural, por el tema de pesca y la Secretaría de Desarrollo Social por el tema de los apoyos sociales, así como las secretarías General de Gobierno y de Fomento Económico.

El gobernador señaló que vigilarán que se lleve a cabo la correcta implementación de las recomendaciones que realizará la Comisión Nacional del Agua (Conagua); y pidió a CFE el cumplimiento de la norma, atención a los protocolos y “cuando por casos fortuitos generen situaciones de esta naturaleza, como derrames y escurrimientos, realizar la reparación del daño, cuidar el medio ambiente y atender el sector social”.

En dicha reunión, los representantes de la CFE reconocieron el escurrimiento de residuos del día 29 de agosto del presente año y señalaron que posteriormente se programó la visita de inspección de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y a  partir del 02 de septiembre inició todo el protocolo para reunir la información y los permisos de generación, así como los recorridos a la zona afectada.

Además la CFE recibió a los representantes de la Conagua por el uso que tiene la empresa de aguas nacionales, cuya dependencia tomó muestras del agua y están a la espera de las recomendaciones, puesto que la Profepa expidió siete recomendaciones, de las cuales cuatro eran de atención inmediata, que ya concluyeron, mientras que las restantes tienen un periodo de 30 días para cumplirse.

Foto tomada de la página de Gobierno del Estado

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: