En el estado de Chihuahua, Juan Carlos Loera de la Rosa, delegado de Programas para el Desarrollo del Gobierno Federal destacó que hasta el momento esta garantizado el abasto de agua para riego en la entidad.
Mencionó que los problemas presentados son resultado de una falta de planeación, ya que no se ha tomado en cuenta que hay muchos cultivos que dependen de este recurso durante todo el año y dado las condiciones climatológicas del lugar se necesita ser más persistente con el recurso.
Este manejo ha concentrado la riqueza derivada de la agricultura en pocas manos, sin que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan. La mala planeación agrícola y la inacción de la autoridad estatal para frenar esta tendencia han provocado el agravamiento de la escasez de agua”, dijo Loera de la Rosa.
Por dar un ejemplo mencionó que cultivos como la alfalfa o el nogal son cosechas que demandan una gran cantidad de agua.
Loera de la Rosa refirió que la entidad se encuentra en un escenario en el que la riqueza se encuentra concentrada en ciertos grupos, lo que a nivel estatal debilita la seguridad alimentaria pero a nivel nacional, fomentan un déficit en la producción de granos básicos.
Por último mencionó que presas como El Granero, La Boquilla y Las Vírgenes ya cuentan con el cien por ciento de la asignación de agua para el ciclo agrícola actual y tienen garantizada la dotación para el próximo año.
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven