Colima, 01 Agosto.- En el marco de la VII reunión extraordinaria de la Red de Municipios por la Salud, realizada vía digital, la Secretaría de Salud (SSA) dio a conocer a los ayuntamientos las tendencias de casos y comportamiento del Covid-19, la cual se mantiene en máximo riesgo, según la epidemióloga Diana Carrasco.
La funcionaria estatal detalló que el riesgo está aumentando en la Jurisdicción 1, es decir en Colima y Villa de Álvarez, de acuerdo al indicador de tendencia de Covid-19, que determina el número de personas que manifiestan los síntomas.
En reunión presidida por la directora de los Servicios de Salud, Yadira Azucena Martínez Gutiérrez, la epidemióloga estatal, mencionó que dicho indicador se evalúa los últimos 14 días.
Por otra parte, informó que la positividad, es decir, el número de casos positivos en comparación de los muestreados, es de un 63 por ciento pero todos los municipios tienen un nivel en rojo. Explicó que cada vez son más los positivos en base a los muestreados, si antes se detectaban 3 por cada 10, ahora son 7 positivos por cada 10 muestreados a nivel estatal.
La directora de los Servicios de Salud, Yadira Azucena Martínez Gutiérrez, precisó que luego de conocer estos resultados, es muy importante que los alcaldes tomen con tiempo las previsiones en cada uno de los municipios, expresando que no hay que bajar la guardia y exhortó a los alcaldes a continuar con sus campañas de sensibilización, ya que eso ayudará a contener el incremento de contagios.
Destacó que el control de la epidemia se va a llevará a cabo en la comunidad, “no se controlan en los hospitales y en eso tenemos que ser más enfáticos con la población, porque en la media que seamos disciplinados en la aplicación de las medidas preventivas, es la única forma en la que vamos a frenar esta situación”.
Foto tomada de la página de la SSA