Fuerte crítica de Riva Palacio al juicio Emilio Lozoya

El exdirector de PEMEX, Emilio Lozoya Austin, enfrentó su segunda audiencia virtual, tras haber sido vinculado a proceso por el caso Agro Nitrogenados. El ex director general de Petróleos Mexicanos , es acusado de recibir sobornos de la empresa brasileña Odrebrecht, donde se han visto involucrados diferentes funcionarios de todo el continente.

Este juicio ha generado importantes críticas como las del periodista Raymundo Riva Palacio, quien declaró que es “irrelevante”. En su columna del periódico El Financiero, mencionó que la audiencia del martes se programó para escuchar los alegatos de la acusación. Fue el inicio de lo que se espera sea un largo juicio, “porque hay tantas personas a las que involucró Lozoya en su testimonio para comprar inmunidad, que legiones de abogados empezarán a responder en nombre de sus imputados”, escribió.

El periodista, también menciona que Emilio Lozoya acusó al expresidente, Enrique Peña Nieto y exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, de crear un “esquema de corrupción… en el cual el común denominador era el siguiente: todas las personas que de cierto modo apoyaron la campaña presidencial, tenían que ser remuneradas o compensadas”. Sin embargo, Riva Palacio hace hincapié a los dichos de Emilio Lozoya, ya que podrían ser “débiles en términos de ley”.

Dentro de su columna, también mencionó: “Lozoya va a tener que ratificar ante el juez lo que previamente declaró a Gertz Manero como prueba de lo que podría darle a cambio de la libertad de él y de su familia, pero además, dar más elementos probatorias de su dicho, o elementos que permitan a la Fiscalía General abrir nuevas carpetas de investigación, en contra de Peña Nieto, Videgaray y de otros presuntos involucrados en el proceso de la adquisición de Agronitrogenados, como el exsecretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, el exdirector de PMI Internacional, dependiente de Pemex, y dos de sus colaboradores más cercanos, Édgar Torres, que fue su compañero en el ITAM y en Harvard, y Carlos Roa, que trabajó con él en el sector privado” “Lo que Lozoya está aportando en lo político es más que suficiente para López Obrador, necesitado de desviar la atención ante tantos problemas que no puede resolver. Ya veremos si la función que inició con él es suficiente para tapar miles de muertos de la pandemia y la inseguridad, o la destrucción de la economía”.

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: