Los delitos continúan a la baja en el estado de Sonora gracias al apoyo que se ha generado a través de la tecnología como los análisis de información, inteligencia artificial y apoyo policial.
Según los informes que se generan a diario, a través de la denuncia ciudadana a la línea de emergencia 9-1-1, se identificó una baja significativa en los delitos como robo a casa habitación, comercio, persona y vehículos en el estado.
En relación al delito de robo a casa habitación, la media mensual durante el año 2018 era de 1,644; en 2019, bajó a 1,350 y este 2020 disminuyó a 958.
El análisis de información, inteligencia policial y apoyo de las tecnologías han fortalecido las acciones para disminuir la incidencia delictiva de los delitos patrimoniales en Sonora.#PactoSonora#QueSigaSonora#TodosJalamos
— Seguridad Pública Sonora (@SonoraSeguridad) July 26, 2020
Más información 👇https://t.co/Bf4PUW0zVw pic.twitter.com/Wbmo5c4e6f
En cuanto al delito de robo a comercio, también muestra una tendencia a la baja al registrar una media mensual de 570, mientras que en 2018 y 2019 fue de 768 y 640, respectivamente.
El robo a persona registró en el año 2018 una media mensual de 585, durante 2019 fue de 513 y este año disminuyó a 372.
El secretario de Seguridad Pública del estado, David Anaya Cooley, explicó que se mantiene una estrategia de coordinación con información del análisis delictivo que se comparte tanto a las policías estatales, municipales, Guardia Nacional y fuerzas armadas, para que diariamente se desplieguen acciones preventivas en las zonas con mayor incidencia.
Anaya Cooley destacó el compromiso por combatir y prevenir los delitos patrimoniales en el estado, por lo que mencionó que seguirán analizando cada una de las denuncias que se reciben al número de emergencia 9-1-1 y se mantendrá la colaboración con las diferentes corporaciones policiacas.