Colima, 25 Julio.- De cara a una de las más fuertes crisis económicas y humanitarias que se enfrentarán por la pandemia del Covid-19, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, junto con sus homólogos de la Alianza Federalista, pidieron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para participar en una Convención Nacional Hacendaria para analizar los cambios que se requieren en torno al Pacto Fiscal.
El mandatario colimense explicó que en el marco de la Reunión Interestatal Covid-19, celebrada en el Estado de Guanajuato, en donde participaron 11 gobernadores del país, se planteó la necesidad de revisar el acuerdo fiscal de manera integral, tal y como quedó plasmado en la solicitud formal que le harán llegar al Titular del Ejecutivo Federal, pues coincidió en que con los tiempos que se viven, resulta ineficiente el pacto fiscal, pues ha dejado de cumplir el objetivo resarcitorio y redistributivo, con el que se concibió.
Peralta Sánchez se ha pronunciado de manera reiterada a favor de que el Pacto fiscal rompa la centralización de los recursos públicos, pues que de cada peso que se cobra a las entidades, 80 centavos se queda la federación y solamente se destinan 20 centavos a los estados; asimismo, solicitan que el Presupuesto Federal 2021 no se construya en la inercia negativa de los últimos años, puesto que no es tema de partidos o colores sino de justicia para las y los ciudadanos.
“Un nuevo pacto fiscal debe generar mejores condiciones para erradicar la desigualdad y la pobreza, puesto que hoy México requiere el hecho de contar con más recursos para atender las necesidades prioritarias de su población”, sostuvo el funcionario estatal, por lo cual anunció que comenzarán a emitir la convocatoria para realizar el Foro Nacional Federalista, a realizarse durante la primera semana de agosto.
Otro de los acuerdos a los que llegaron, dijo, fue la creación de una agenda en común con la participación de México SOS en materia de seguridad y paz; una reunión de secretarios de Salud de los 11 estados para capacitarse en el tema de salud mental dentro de la contingencia Covid; y también se abordó la situación del Covid-19 en las entidades, así como el avance de la pandemia como resultado de la reapertura gradual de actividades económicas y se analizó la estrategia para promoción y atracción de inversiones.
Cabe destacar que a diche reunión acudieron los gobernadores de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; Durango: José Rosas Aispuro Torres; Michoacán, Silvano Aureoles Conejo y Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, así como el anfitrión de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; los gobernadores de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López y Chihuahua, Javier Corral Jurado.
Foto tomada de la página de Gobierno del Estado
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven