Viven estados jornada de protestas por aumento a gasolinas

Viven estados jornada de protestas por aumento a gasolinas

Ciudad de México, 02 Enero- Ciudadanos marcharon y realizaron bloqueos en vialidades en la segunda jornada de protestas por el aumento de 20 por ciento en el precio de la gasolina.

Jalisco

Miles de tapatíos salieron a las calles para manifestar su enojo ante el aumento a los combustibles. Aunque el abasto se ha normalizado desde el fin de semana, están molestos porque en Guadalajara y Zapopan el litro de gasolina se pagará más cara que en el resto del territorio.

Morelos

Morelos se sumó a las protestas que a nivel nacional se realizan por el alza al precio de la gasolina. El presidente de la federación auténtica del transporte, Dagoberto Rivera Jaimes, exigió al gobierno estatal un subsidio pues de lo contrario se verán obligados a subir el pasaje hasta diez pesos para amortiguar el incremento al precio del combustible.

Puebla

Más de un centenar de gasolineras permanecen cerradas en Puebla, que este lunes reaccionó con manifestaciones de ciudadanos y transportistas, así como bloqueos carreteros a la crisis por el incremento en los precios de hidrocarburo y el desabasto constante en las estaciones de servicio en la región.

El presidente estatal de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (ONEXPO), Rafael Zorrilla Alanís, dijo que a consecuencia del incremento de casi 20 por ciento en el precio de la gasolina, se registró el desabasto.

“Fue mal planteado por la Comisión Nacional Reguladora de Energía”, pues además de pegar en el bolsillo de lasfamilias mexicanas y a los sectores productivos, la medida no advirtió las compras de pánico al no garantizar el abasto suficiente de

Quintana Roo

Ciudadanos de Chetumal se sumaron a las manifestaciones. Un contingente de unos 50 manifestantes partieron la tarde de este lunes desde el Museo de la Cultura Maya hasta el Palacio de Gobierno, recorrido en el que gritaron consignas.

Con gritos en contra del presidente Enrique Peña Nieto, protestaron por el aumento en el precio de la gasolina, pero también manifestaron su inconformidad por el emplacamiento que habrá de efectuarse este año en este estado.

Coahuila

“Señor presidente de la República, Enrique Peña Nieto, como usted pide en sus anuncios: Déjenos Mover a México. No más alzas a los combustibles”, exigieron cientos de concesionarios y choferes agremiados en la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, delegación Coahuila, en una mega protesta por el aumento del 16 % al precio de las gasolinas y el diésel, en una “caravana de camiones” que se extiende a lo largo de al menos seis kilómetros.

En manifestación participan tráilers y personal de empresas a bordo de centenares de camiones de carga, de materiales, de empleados de la industria y hasta autobuses de pasajeros, las cuales efectúan un recorrido por tres municipios de la zona sureste de Coahuila.

Yucatán

Un grupo de habitantes del municipio de Valladolid, al oriente del estado, se sumaron a las protestas realzadas en varios estados en contra del alza al precio de la gasolina.

Los ciudadanos organizaron una marcha en las principales calles de la ciudad y realizaron una clausura simbólica en varias de las gasolineras de este lugar.

La marcha antes mencionada concluyó en la estación expendedora de gasolina conocida como la estación de las cinco calles, la cual fue cerrada por un lapso de 15 minutos.

Los participantes en la protesta, portaron pancartas alusivas al descontento existente con respecto a los recortes presupuestales, los bajos sueldos y el alza al combustible y otros productos.

 

Con información de El Universal

Imágenes vía web

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: