Argentina decomisa 21 mdd del narcotráfico mexicano

Argentina decomisa 21 mdd del narcotráfico mexicano

dinero-mexicano

Ciudad de México, 05 Sept- Se quedarán en Argentina 21 millones de dólares decomisados al cártel de Juárez después de que concluyera una investigación por lavado de dinero que demoró 17 años.

Fuentes judiciales confirmaron que los recursos serán manejados por una Comisión Mixta que integran la Corte Suprema de Justicia y la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar).

La cifra es récord para el país sudamericano, ya que nunca antes había culminado una investigación que involucrara un monto tan alto de ganancias del crimen organizado y que surge de la suma de bienes y cuentas bancarias que ya estaban incautadas pero cuyo destino era incierto.

El caso comenzó en diciembre de 1996, cuando el entonces líder del cártel de Juárez, Amado Carrillo Fuentes, vino a Buenos Aires amparado en una identidad falsa y junto con varios cómplices buscó la manera de lavar los millones producto de la venta de drogas.

“El señor de los cielos” creó sociedades y adquirió múltiples propiedades en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, pero falleció poco tiempo después, en julio de 1997, después de someterse a una cirugía plástica en la Ciudad de México.

El paso del “señor de los cielos” por Sudamérica fue descubierto por el entonces director de Interpol México, Juan Miguel Ponce, quien junto con el representante del gobierno mexicano Jorge Luis Olivares Novales, interpuso una denuncia en Argentinaen diciembre de 1999.

Aunque el caso provocó un escándalo político, la investigación judicial se fue aletargando y recién la semana pasada, después de casi 17 años de haberse interpuesto la denuncia, fueron condenadas siete personas que actuaron como prestanombres de los narcotraficantes mexicanos.

A todos ellos se les impuso la pena de tres años de prisión en suspenso, lo que implica que permanecerán en libertad, y multas de entre 480 y 4 mil 600 dólares, además de que la mayoría deberá cumplir tareas comunitarias.

Desde que comenzó el juicio se descubrieron una serie de sociedades que los narcotraficantes mexicanos crearon, con el apoyo de prestanombres, y que les permitieron adquirir costosas propiedades, autos de lujo y recibir transferencias millonarias de bancos de Estados Unidos.

Los miembros del Cártel de Juárez compraron un hotel en Mar del Plata, un departamento en Mar del Plata y otro en Buenos Aires y campos, terrenos y estancias en diversas ciudades que fueron incautados y que ahora pasan por completo a manos del Estado.

Con información de azteca noticias,

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

%d
%d