Estudiarán ondas acústicas del Volcán de Colima

Estudiarán ondas acústicas del Volcán de Colima

volcan colima

Colima, 30 Ago.- La Universidad de Colima, realizará un análisis de las ondas acústicas que produce el llamado Volcán de Fuego, con cada explosión; con el objetivo de conocer la energía que se libera en cada exhalación o erupción y así prevenir riesgos para la población.

El análisis será elaborado por el Centro Universitario de Estudios e Investigaciones de Vulcanología (CUEIV) de la Universidad de Colima. Los científicos instalarán estaciones de monitoreo, las cuales detectarán dichas ondas acústicas.

Las ondas se ubican en una banda de frecuencias muy bajas, las cuales son imperceptibles al oído humano, por lo que se requieren sensores de infrasonido.

El académico, Raúl Arámbula , menciono que “Son ondas de presión que se generan con la salida del material magmático hacia la atmósfera y estas ondas de presión pueden llegar a viajar grandes distancias, y si tenemos estaciones de monitoreo cercanas al volcán, podemos registrar las señales acústicas”

El objetivo principal de medir las ondas es conocer que tipos y cantidades de energías se van liberando y así realizar predicciones precisas de las explosiones, que permitirá emitir mejores alertas de la actividad del volcán.

Lo ideal sería dotar a las seis estaciones de monitoreo, con un sensor sísmico y de infrasonido, un dispositivo de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés), para detectar la deformación del volcán, explico el académico.

Así como, un sensor capaz de medir las emisiones de gas y una cámara de vídeo para que muestre la actividad del volcán.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: