
De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional este fenómeno se localiza a 345 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo y a 340 km al sur-suroeste de Playa Perula, Jalisco.
En su más reciente comunicado, la dependencia federal indica que su desplazamiento es hacia el noroeste a 19 km/h, presentando vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h.
Se espera que este sábado se convierta en huracán categoría 1 y se aproxime a Isla Socorro.
Además, su circulación favorecerá desprendimientos nubosos que refuercen el potencial de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Colima, Michoacán y Jalisco y lluvias con intervalos de chubascos en Nayarit.
Por este motivo, el SMN pide a la población extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven