Congreso modifica cuotas del agua en tres municipios

Congreso modifica cuotas del agua en tres municipios

agua10_4225

Ciudad de México, 07 Jul.- De acuerdo, con los diputados del Congreso del Estado aprobaron diversas modificaciones a las leyes que establecen las cuotas y tarifas para el Pago de Derechos por los Servicios Públicos de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Colima-Villa de Álvarez, así como de Tecomán.

Entre las modificaciones está que en las casas solas y/o abandonadas que no utilicen agua sólo pagarán medio salario mínimo mensual; mientras a adultos mayores que tengan un pequeño negocio en sus viviendas se les cobrará tarifa mixta y se les aplicará descuento.

Por las reformas a la normatividad de Tecomán, a los adultos mayores que instalen en sus casas un pequeño negocio se les cobrará la tarifa mixta, y obtendrán el 50% de descuento.

La diputada panista Norma Padilla Velasco explicó, que a los adultos mayores se les dificulta encontrar trabajo y para hacerse de dinero optan por instalar un pequeño negocio en sus casas, lo que ocasiona que las tarifas de agua se incrementen.

“Como están haciendo negocio en sus casas, toman la tarifa como comercial, y eso es difícil para ellos que están trabajando, tratando de salir adelante”, sentenció.

Por ello, a las personas mayores que tengan un negocio en sus casas, “sí el 50 por ciento se ocupa para el negocio y la otra mitad para las viviendas, entonces que se les cobre una tarifa mixta”.

La representante de Tecomán, aclaró que el beneficio del 50 por ciento de descuento en la tarifa de agua solamente será para los adultos mayores, no para las personas que tengan un negocio en su vivienda, pues a ellos solamente se les cobrará la tarifa mixta.

A su vez, legisladora de Movimiento Ciudadano, Leticia Zepeda Mesina, indicó que las casas solas y/o abandonadas y los terrenos que no utilicen agua, pagarán solo medio salario mínimo mensual por concepto de mantenimiento de alcantarillado.

“Anteriormente los dueños de estas casas o terrenos, aunque no tuvieran uso de agua, se les cobraba una cuota según el área donde se encontraran los mismos, representando una violación a los ciudadanos, pues toda cuota debe ser proporcional para cada uno de los habitantes de las zonas urbanas”, dijo.

Apuntó que estos usuarios solamente pagarán el mantenimiento de alcantarillado, logrando así, que los ciudadanos en estos casos no se vean afectados en sus bolsillos.

En tanto, el diputado priista Santiago Chávez Chávez explicó que aprobaron una petición de los restauranteros, porque había confusión sobre el pago, es decir, en la legislación el concepto restaurante está en la tarifa industrial y pasan a la comercial.

“No tendría ninguna afectación de impacto económico; tanto en la tarifa comercial e industrial es el mismo costo, pero los restauranteros estaban pidiendo que se moviera a comercial porque decían que no eran industriales simplemente vendían alimentos”, concluyó.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: