Ciudad de México, 22 Mar.- Un nuevo tipo de galaxias enanas superespirales empequeñece a nuestra propia galaxia espiral, la Vía Láctea, y compite en tamaño y brillo con las galaxias más grandes del universo.
Hasta ahora se han ocultado a la vista imitando la apariencia de las galaxias espirales típicas. Pero un nuevo estudio usando datos de archivos de la NASA revela que estos objetos aparentemente cercanos son, de hecho, lejanas versiones monstruosas de las galaxias espirales.
El astrofísico en el Centro de Procesamiento y Análisis Infrarrojo (IPAC) en el Instituto de Tecnología de California en Pasadena, Patrick Ogle, comentó que encontraron una clase antes no reconocida de galaxias espirales que son tan luminosas y masivas como las galaxias más grandes y más brillantes que se conocen.
El especialista y sus colegas detectaron las galaxias súper espirales durante una búsqueda de galaxias muy luminosas y masivas en la base de datos de la extra galáctica de NASA/IPAC (NED), un almacén en línea que contiene información sobre más de 100 millones de galaxias.
El hallazgo de las galaxias súper espirales se logró luego de analizar el contenido de la base de datos del NED, dijo el coautor del estudio y director ejecutivo de IPAC, George Heolu.
Los especialistas esperaban que las galaxias maduras de gran tamaño llamadas elípticas dominarían su búsqueda dentro del NED para las galaxias más luminosas, pero el hallazgo fue otro para los científicos.
Una muestra de 800 mil galaxias, a no más de 3.5 billones de años luz de la Tierra, 53 de las constelaciones más brillantes de manera curiosa tenían forma de espiral, en vez de elíptica.
Los investigadores comprobaron las distancias de las galaxias espirales y vieron que no había ninguna cerca.
Con las estimaciones de distancias correctas en parte, las propiedades sorprendentes de estas galaxias recién descubiertas en forma de remolino salieron a la luz.
Las galaxias súper espirales pueden brillar entre ocho a 14 veces el brillo de la Vía Láctea, además poseen como 10 veces la masa de nuestra galaxia.
Los relucientes discos estrellados de estas galaxias se extienden desde dos hasta cuatro veces la anchura del disco de alrededor de 100 mil años luz de ancho de la Vía Láctea.
La Súper espiral más grande abarca la friolera de 440 mil años luz, emiten luz ultravioleta y abundante luz en el infrarrojo medio, lo que significa un ritmo vertiginoso de producción de nuevas estrellas. Su tasa de formación de estrellas es tan alta como 30 veces la de nuestra propia galaxia.
“Las súper espirales podrían cambiar fundamentalmente nuestra comprensión de la formación y evolución de las galaxias más masivas. Tenemos mucho que aprender de estos objetos galácticos recién identificados”, manifestó Ogle.
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven