Aeroméxico sufre accidente durante despegue de avión en Cancún

El vuelo 549 de Aeroméxico, que despegaba de Cancún a la Ciudad de México (CDMX), sufrió un accidente.
Según reportes de los pasajeros, falló el motor al despegue, lo que provocó “una especie de sentón” en la aeronave y que “saliera fuego en el motor izquierdo”.
Inmediatamente los pasajeros fueron desalojados.
Tras la difusión de la información, Aeroméxico emitió un comunicado, donde explicaba que el capitán del vuelo AM549 “abortó el despegue en el Aeropuerto Internacional de Cancún para dar atención a una falla presentada en un motor por causa de un impacto de ave durante la carrera de despegue”.
Mencionó que la aeronave ya está siendo revisada y los clientes fueron reubicados en otro vuelo para que puedan llegar a su destino; además, la aerolínea lamentó los inconvenientes causados por el evento.
AEROMEXICO REINCORPORA EL BOEING 737
La aerolínea ha trabajado desde hace aproximadamente dos meses con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para realizar todos los trámites necesarios para traer el avión de vuelta a operaciones, y realizando vuelos de prueba con personal técnico y de tripulaciones de la mano del fabricante de la aeronave, Boeing.
“Son dos grandes cosas: la despreservación del avión, la comprobación de que todos los sistemas y toda la infraestructura está bien, y la otra es el certificado de aeronavegabilidad que va a emitir la AFAC, y que ya está con los últimos detalles”, dijo Christian Pastrana, director de comunicación y asuntos públicos de Aeroméxico.
Aeroméxico suspendió temporalmente la operación del Boeing 737 MAX desde el 11 de marzo de 2019, luego de que el avión se viera involucrado en dos accidentes en los que fallecieron 346 personas a bordo de vuelos de Lion Air, en Indonesia, y de Ethiopian Airlines, de Etiopía, a causa de un fallo en el Sistema de Aumento de Características de Maniobra (o MCAS, por su sigla en inglés).
Fue hasta junio de este año que el fabricante Boeing concretó el proceso de certificación del avión ante la Administración Federal de Aviación en Estados Unidos, dando paso a que otras aerolíneas reincorporaran al 737 MAX a sus flotas, como ha sido el caso de American Airlines en Estados Unidos y de GOL, en Brasil.