Colima, 06 Septiembre.- La Secretaría de Salud informó que a través del Centro Regulador de Emergencias Médicas (CRUM) se genera coordinación y sinergia entre las instituciones del Sector Salud para dar una mejor atención a las personas que requieren apoyo ante una emergencia, como las que se presentan por el Covid-19.
La coordinación de Prevención de Accidentes de la dependencia estatal expresó que si alguna persona se agrava, tiene que usar el 911, cuya emergencia se canalizará al personal de salud para buscar una ambulancia adecuada y el personal adecuado con equipo de protección.
La dependencia explicó que buscan que los pacientes sean canalizados a la unidad hospitalaria de cualquier institución pública que pueda atender la emergencia, sin importar la derechohabiencia o sin seguridad social. “Si se contrata un servicio privado, las ambulancias deben ser adecuadas para responder a la emergencia. Para ello, se podrán comunicar al CRUM para dar aviso a la unidad hospitalaria de que se va a realizar un traslado y, así, saber si hay espacio de atención.
Al respecto, pidió al sector privado a notificar al CRUM, contemplado en la Norma Oficial Mexicana 034, a fin de cumplir con esta normatividad con la que se busca fortalecer el servicio de urgencias médicas; e invitó a las personas que tienen dificultad para respirar no esperar a que se manifiesten los síntomas graves del Covid-19 y llamar al 911 o al 800DESALUD (3372583), en donde se activará el protocolo de emergencia, con el cual una ambulancia dará los primeros auxilios y trasladará al paciente a una unidad hospitalaria.
Foto tomada de la página de la SSA