Colima, 31 Agosto.- El doctor Carlos Eduardo Monroy Galindo, coordinador general de Docencia de la Universidad de Colima (UdeC), pidió a los aspirantes a bachillerato y licenciatura que al momento de presentar el examen de admisión, porten los pases de ingreso del Ceneval y de admisión de la UdeC, ambos enviados al correo electrónico que anotaron al inscribirse al proceso.
Monroy Galindo recordó que este martes 01 y miércoles 02 de septiembre realizará el examen de admisión para bachillerato, y que el jueves 03 y viernes 04 se aplicará el de licenciatura, por lo tanto dijo que es importante este dato, porque de lo contrario no podrán hacer su examen.
En cuanto al primer pase, dijo que fue emitido por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), con una fecha, lugar y hora que puede coincidir o no con el pase de admisión emitido recientemente por la Universidad de Colima, y que contiene la información correcta.
Expuso que la modificación en la fecha, lugar y hora se debe a que, por razones de seguridad y para evitar contagios por COVID-19, se tuvieron que reestructurar los grupos y alternar los horarios. En esta reestructuración, tal y como lo señala el Protocolo de Seguridad Sanitaria de la propia institución, se establece que los grupos no deben tener más de 20 personas y que deben tener, en lo posible, ventilación natural.
Como esto incrementa el número de grupos que deben ser atendidos, se vio en la necesidad de alternar los horarios a lo largo de día, a las ocho de la mañana y dos de la tarde en el caso del bachillerato y a las ocho de la mañana y cuatro de la tarde en licenciatura.
Con el pase, agregó, se envió a las y los aspirantes una carta en la que informan que las instalaciones han sido desinfectadas y que, además, se desinfectarán después de cada aplicación del examen. “Se les dice también que la fecha, hora y lugar asignado no se pueden transferir ni cambiar y que deben ingresar al plantel solos, sin sus acompañantes o familiares, para evitar aglomeraciones”.
El pase de la UdeC incluye, entre otras cosas, el nombre del sustentante (tiene que coincidir con el pase del Ceneval), el número de folio, si va al bachillerato o la licenciatura, a cuál carrera, el nombre del examen y el lugar y hora donde lo va a presentar, incluyendo la dirección y duración del examen, que son dos horas y media para bachillerato y tres para licenciatura.
Agregó que una vez que lleguen al plantel (se recomienda que lo hagan media hora antes), los jóvenes deberán pasar por un filtro sanitario en el que les tomarán la temperatura, les darán gel y revisarán que traigan el cubrebocas colocado de manera correcta. Si alguien tiene una temperatura mayor a los 37.5 grados, personal médico les aplicará un cuestionario para determinar si pueden ingresar o no.
Todos y todas las aspirantes, dijo, deberán ingresar a pie, pues los estacionamientos sólo estarán abiertos para trabajadores de la institución que ayudarán en la aplicación de los exámenes. Además, la salida será por un lugar distinto al del ingreso.
Recomendó a los aspirantes llevar al menos dos lápices del 2 o del 2 y medio, así como un borrador suave y su propio sacapuntas, pues no se podrán prestar esos materiales entre los aspirantes y no estarán abiertas las papelerías al interior de la institución.
Finalmente, adelantó que los resultados estarán listos a partir del 22 de septiembre, primero los de bachillerato, luego de la licenciatura, y a partir de ese momento los jóvenes se podrán inscribir; “lo más importante a tener presente ahora es que al momento de llegar al filtro sanitario para presentar su examen, lleven su cubrebocas, traigan todo su kit para el examen y sobre los dos pases de ingreso”.
Foto tomada de la UdeC