Autoridades municipales de Protección Civil y Seguridad Pública de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, dieron a conocer a través de una rueda de prensa que se está dando monitoreo del huracán Genevieve, ya que según las observaciones de éste, se encuentra a 405 kilómetros frente a las costas de Zihuatanejo, con vientos de 120 kilómetros por hora y tiene una posibilidad de seguir avanzando a categoría 3.
Por lo que se ha recomendando a la población que se mantenga alejada de la costa por posible incremento de oleaje, eviten cruzar ríos y arroyos ante probables crecientes.

La tormenta que en un principio inició ligera, pasó a ser catalogada como huracán con el nombre de Genevieve, arrasando con algunas zonas de Guerrero y Michoacán, y ahora amenaza a las costas colimenses, alertó esta mañana el Servicio Meteorológico Nacional.
Asimismo se sabe que hasta el momento el huracán Genevieve en Colima ha estado presentando vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, con rachas que alcanzan los 150 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 30 kilómetros por hora.
Lo que ha ocasionado que lleve consigo lluvias intensas y nubes a los estados de Oaxaca, Michoacán y Jalisco.
Hasta el momento, Genevieve ha presentado en el Pacifico siete ciclones: las tormentas tropicales Amanda, Boris, Cristina y Fausto, y los huracanes Douglas (con intensidad 3-5) y Elida (intensidad 1-2) en la escala Saffir Simpson.
Por lo que se espera que en lo que queda del año, en México se de una fuerte temporada de ciclones tropicales más activa de lo normal y se esperan otros 30 o 37 eventos entre el Atlántico y el Pacífico.
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven