Los profesores de Oaxaca, rechazaron la estrategia de clases a distancia presentada por la Secretaría de Educación Pública, al tratarse de un modelo “excluyente” y dicen que iniciarán el ciclo escolar de forma presencial hasta que las condiciones de la pandemia lo permitan.
La Secretaría de Educación Pública, expuso que el ciclo escolar iniciará el próximo 24 de agosto con clases transmitidas por televisión abierta. Los docentes, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación acusan que esta modalidad es una forma de enseñanza neoliberal que ignora la realidad de comunidades y pueblos.
Mediante un comunicado, expresó la Sección 22“Rechazamos el modelo híbrido de la La Secretaría de Educación Públic por no considerar las realidades de nuestras comunidades y pueblos, así como las condiciones sociales y económicas de la gran mayoría de los estudiantes y de la población mexicana en general, además que se pretende prescindir de la labor de los maestros”.
Otro argumento de los profesores de la Sección 22 es que el sistema a distancia aumenta más la brecha de desigualdad al no aplicarse con las condiciones propicias.
Indicaron que: “Solo una minoría de los estudiantes tuvieron y tienen las condiciones para seguir este tipo de educación, esto significa que es una educación excluyente, discriminatoria, superficial y antipedagógica”.
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven