Tres diferentes tormentas amenazan a Estados Unidos y el Caribe este fin de semana.
Son el huracán Hanna en el Golfo de México y el huracán Douglas en el océano Pacífico cerca de Hawai.
Hanna llegó a la costa de Padre Island en el estado de Texas éste sábado a las 5 p.m. , según el Centro Nacional de Huracanes.
Hanna, es el primer huracán de esta temporada en el Golfo de México, marcó vientos de 150 kilómetros por hora, esto lo convierte en huracán categoría 1.
La tormenta sufrió una intensificación rápida el sábado, lo que significa que su velocidad máxima del viento aumentó al menos 56 kilómetros por hora en las últimas 24 horas.
Greg Abbott gobernador de Texas emitió una declaración de desastre para 32 condados en ese estado y solicitó una declaración de desastre de emergencia federal, que permite al gobierno federal proporcionar “asistencia pública, asistencia financiera directa y asistencia para mitigar los riesgos”.
Sigue alerta por huracán en Port Mansfield hasta Mesquite Bay. Y una advertencia de marejada ciclónica (que implica posibles oleadas de agua de la costa con riesgo mortal), está vigente desde Port Mansfield hasta Sargent.
Con posibles mareas de tormenta de hasta 1,5 metros en algunas áreas, incluida la Bahía de Corpus Christi.
Pronosticadas fuertes lluvias de 6 a 12 pulgadas en el sur de Texas y los estados mexicanos de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas hasta este domingo por la noche.
También entre 3 a 5 pulgadas de lluvia a lo largo de las costas superiores de Texas y Louisiana.
Hanna se convertirá en el primer huracán en azotar a Texas en el mes de julio desde el huracán Dolly en 2008.
Las autoridades texanas informaron que hay un daño estructural significativo en Port Mansfield, a unos 96 kilómetros al norte de la frontera de Texas con México, según la oficina del Servicio Meteorológico Nacional de Brownsville.
El servicio meteorológico informó que se registraron ráfagas de viento de 133 kilómetros por hora en el área y ráfagas de 165 kilómetros por hora en la pared occidental de la tormenta según la observación de Rincón De San José.
La jueza del condado de Nueces, Barbara Canales, mencionó que los funcionarios estaban “muy preocupados” por las marejadas ciclónicas. Ella advirtió a los residentes en las partes oeste y norte del condado a permanecer resguardados.
“Sabemos que estas son áreas que históricamente han tenido problemas con inundaciones y problemas de drenaje, por lo que lo mejor que puede hacer mientras se acerca la tormenta es no moverse”, mencionó.
Hawai será golpeado por Douglas
Este huracán se acerca a Hawai, pero se prevé que se debilitará antes de que llegue a la cadena de islas este fin de semana.
El huracán Douglas tuvo su punto máximo como una tormenta de categoría 4 el pasado viernes por la mañana y ahora pasó a ser una tormenta de categoría 2 con vientos aproximados de 150 kilómetros por hora. Se estima que el debilitamiento persista durante las próximas 36 horas a medida que se acerca al estado de Hawai.
“Las actuales tendencias del modelo nos indican sobre un cambio hacia el norte en la dirección del huracán. A pesar de su trayectoria exacta y si llega a tierra directamente, aún se anticipan colisiones severas en las islas a medida que las amenazas se extiendan lejos del centro de tormentas”, comentó el experto en meteorología de la cadena CNN Derek Van Dam. “Las ráfagas de viento propias del huracán se extienden a 40 kilómetros del centro y los vientos fuertes de tormenta tropical se expanden hacia afuera hasta 168 kilómetros, quiere decir que esto no tendría graves consecuencias”.
Una vez que el huracán llegue a la cadena de islas el sábado por la tarde o el domingo por la mañana, posiblemente sea un huracán pequeño de categoría 1 o incluso algo menor como una fuerte tormenta tropical, mencionaron los meteorólogos.
A pesar de los descrito se mantiene vigente una alerta de huracán para todo Hawai.
El mandatario estadounidense Donald Trump, hizo declaración de emergencia para Hawai, según comunicados de la Casa Blanca en Washington.
Perfil del Autor
- Ivonne Zapata
Últimas notas
- Nacionales26 de agosto de 2020Cofepris: exige recetas médicas para fármacos
- Nacionales26 de agosto de 2020Calderón responde el rumor de que la emisión de Loret de Mola, saldría del aire
- Nacionales26 de agosto de 2020Hugo López Gatell, rechaza reducción de pruebas COVID-19
- Noticias Internacionales11 de agosto de 2020Trump: Nuevas regulaciones sobre inmigración