Para poder realizar el creación de un arrecife artificial que pueda ayudar al Sector Pesquero dentro del Puerto de Manzanillo en el estado de Colima, se tuvo que derribar una embarcación conocida bajo el nombre de “El Diamante”, la cual fue tarea conjunta de diversas acciones principalmente liderada por La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), la Capitanía Regional de Puerto en Manzanillo, adscrita a la Sexta Región Naval, la empresa Maratuna S.A. de C.V., la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) y la Comunidad Pesquera del Puerto.
#Noticias Hoy se realizó el hundimiento de la embarcación “El Diamante”con el objetivo de crear un arrecife artificial en beneficio del Sector Pesquero y de la comunidad del Puerto de Manzanillo.
— SEMAR México (@SEMAR_mx) July 23, 2020
Más información en https://t.co/DicnJpIBLu pic.twitter.com/hZj4Y1fgmH
Pero para llevar a cabo dicha tarea se necesitó de una primera reunión en la Capitanía Regional de Puerto, donde tuvo presencia el propietario de la embarcación Maratuna S.A. de C.V. quien mencionó que haría entrega de la embarcación, debido a que suele haber un hundimiento en el bajo Ojo de Agua, frente a Peña Blanca, la cual después fue propuesta como lugar de creación del arrecife artificial por el Sector Pesquero y avalada por la Dirección de Pesca del Gobierno del Estado de Colima.
Sin embargo, esto no fue fácil ya que se se necesito de otros organismos como la Administración Portuaria Integral (API), la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y la SEMARNAT, para que se realizará de una evaluación y determinar si las condiciones del lugar eran aptas para crear un ecosistema.
Por otro lado antes de tirar la embarcación se llevaron a cabo diversas tareas de limpieza antes de hundirlo, para que asi este al momento de ser derribado no fuera un riesgo para el arrecife artificial.