Colima, 01 Julio.- Derivado de una estrategia integral, el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), la directora Mariana Martínez Flores, encabezó la primera sesión de la mesa Técnica de Evaluación y seguimiento, para atender la problemática de violencia de género contra las mujeres y niñas, durante la emergencia sanitaria generada por el virus Sars Cov-2 (Covid-19).
Como resultado de la misma, en cuanto a la atención telefónica desde el 18 de marzo al 19 de junio, Martínez Flores dijo que se atendieron 4 mil 732 llamadas telefónicas al número de emergencias 911 por violencia de género, obteniendo 497 llamadas de seguimiento, 290 deslindes, 120 canalizaciones, 25 estudios socio conductuales y 13 visitas domiciliarias.
Asimismo, se atendieron 1 mil 843 llamadas telefónicas en la Línea Mujer 075, 268 en el Cepavi y 169 a líneas municipales; mientras que a la atención vía mensajería, se brindaron 99 servicios vía WhatsApp, 32 vía correo electrónico y 4 mediante Facebook.
Además, se apoyó con servicio a las víctimas, instalando 15 botones de emergencia en domicilios, se ingresó al refugio a 11 mujeres en situación de violencia extrema, y a tres mujeres más, se ubicaron en casas de medio camino.
La funcionaria señaló que las unidades siguen brindando a mujeres, hijas e hijos, orientación y atención las 24 horas del día a través de la Línea Mujer 075 y los números de celular 312 1372919, 312 2445552, 312 1420042 e información en las redes sociales.
Foto tomada de la página del ICM
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven