Conocer el desarrollo, oportunidades y estado actual de la industria agroalimentaria mexicana, es algo en lo que la sociedad debe involucrarse puesto que se trata de un pilar para el desarrollo de cualquier país, así lo considera La Cosmopolitana, destacada empresa mexicana en el rubro de los servicios de alimentación.
“La industria agroalimentaria de nuestro país se desarrolla con gran nivel y calidad. Sin embargo, creemos que hace falta difusión sobre su estado actual, sobre los retos que enfrenta, sobre las oportunidades que existen y es algo que la sociedad en general debe conocer pues se trata del estado del campo y de los alimentos que ingieren, además de ser una de las principales conexiones con el comercio internacional”, aseguran.
La Cosmopolitana destaca que pese al contexto actual, en el que la pandemia de Covid-19 ha frenado severamente el desarrollo económico y de muchas industrias, el sector agroalimentario de México saldrá adelante e incluso, de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), será uno de los pocos sectores que registrará crecimiento durante este 2020.
“La tasa de crecimiento será menor a lo estimado, es decir, el CNA esperaba un crecimiento del 4.2% para este año, sin embargo la pandemia ha puesto en jaque a todas las industrias por lo que para la agroalimentaria se espera un incremento del 2% que será muy bien recibido”, detallan en la empresa.
Sin embargo, el complejo empresarial considera que a través de la difusión y promoción del sector agroalimentario es como podría llegarse a una recuperación más rápida pues consideran que hacer del conocimiento de la sociedad lo relevante de ésta industria, le haría recobrar su valor.
“La sociedad necesita conocer todo lo que implica el sector agroalimentario. Si bien la actividad del campo es el pilar, la noción es amplia y agrupa diversas actividades como pueden ser la agricultura, la cría de animales, la producción de alimentos y bebidas y las actividades de comercialización”, detallan.
“El espectro de estudio y conocimiento es amplio. Recordemos que a partir de este sector surgen nuevas cadenas productivas y de suministro tanto para México como para otras partes del mundo, lo cual fortalece también las relaciones comerciales del país”, aseguran.
La Cosmopolitana ha propuesto involucrar a la sociedad, generar información especializada sobre el sector agroalimentario y asentar bases que permitan impulsarlo, a la par que apoya dicha industria a través del involucramiento de sus empresas en temas de innovación, seguridad alimentaria, sustentabilidad y compromiso ambiental.
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven