
Ciudad de México, 22 Enero- Cientos de miles de personas participaron el sábado en la Marcha de las Mujeres contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Las protestas se realizaron en ciudades de Estados Unidos, como: Washington, Chicago, Boston, Nueva York o Filadelfia.
La lista de oradores incluyó a personalidades, como Scarlett Johansson, America Ferrera, Alicia Keys, Ashley Judd, Melissa Harris-Perry, Michael Moore, Cher, entre otros.
En Washington, Cher dijo que el ascenso de Trump ha asustado a la gente “más que nunca antes”. En tanto, en Park City, Utah, Charlize Theron encabezó los cánticos de “el amor, no el odio, es lo que da grandeza a Estados Unidos”.
Las actrices Helen Mirren, Cynthia Nixon y Whoopi Goldberg así como la cantante Madonna participaron en la marcha en Nueva York.
El discurso de Ferrera

La actriz de raíces hondureña América Ferrera se distinguió con un poderoso discurso contra Donald Trump. Ferrera fue una de las primeras oradoras en el punto inicial de la concentración de los manifestantes que se originó cerca del Capitolio.
“Ha sido un tiempo desgarrador ser a la vez una mujer y una inmigrante en este país”, reflexionó Ferrera, quien saltó al estrellato con la serie “Ugly Betty“.
“Nuestra dignidad, nuestro carácter, nuestros derechos han sido atacados y una plataforma de odio y división asumió el poder ayer. Pero el presidente (Trump) no es Estados Unidos, su gabinete no es Estados Unidos, el Congreso no es Estados Unidos. Nosotros somos Estados Unidos y estamos aquí para quedarnos“, proclamó.
Además de la mujer, Ferrera salió en defensa de los indocumentados: “No dejaremos de ser una nación de inmigrantes para ser un país de ignorantes“.
El discurso de la también activista femenina ha tenido un fuerte impacto en redes sociales y las principales cadenas de televisión americanas e hispanas reprodujeron su mensaje.
Los “pussyhat”

Es es como le llaman en Estados Unidos a los gorros rosa que, desde la posesión presidencial de Donald Trump, ganaron notoriedad. Un grupo muy numeroso de mujeres activistas convirtieron este accesorio en el símbolo de las manifestaciones femeninas contra el nuevo presidente de Estados Unidos.
La mayor de estas movilizaciones se vivió el sábado en Washington D.C., donde se estima que cerca de 500 mil mujeres expresaron su repudio al nuevo presidente de Estados Unidos. Buena parte de ellas usaban un “pussyhat”, ahora convertido en el símbolo de un movimiento.
El nombre “pussyhat” hace referencia a los controvertidos comentarios de Donald Trump de 2005, cuando dijo “puedes hacer cualquier cosa a las mujeres”, incluso “agarrarlas de la vagina”. Trump usó el término “pussy”, que en inglés refiere al órgano reproductor femenino.
Así fue como nació el proyecto “Pussyhat”, que desde noviembre se preparó con el objetivo de que cada mujer en la protesta del sábado tuviera su gorro rosa. El movimiento adquirió tal fuerza que miles de sombreros fueron donados, desde lugares tan lejanos como Reino Unido, Austria o Japón.
Semanas antes de la posesión de Trump, redes sociales como Instagram y Twitter se inundaron con decenas de miles de publicaciones con la etiqueta #pussyhatproject.
Con información de Animal Político, BBC Mundo y El Heraldo
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven