A prisión, presunto agresor de Guevara

A prisión, presunto agresor de Guevara

Ciudad de México, 17 Ene.- Fabián España Moya, presunto agresor de la ex velocista y senadora del PT, Ana Guevara, fue vinculado a proceso por un juez federal por el delito de lesiones. Desde ayer, el imputado fue trasladado a un penal, debido a que le fue negado enfrentar el juicio en libertad.

“El señor fiscal solicitó como medida cautelar la prisión preventiva y el juez la decretó. Fabián, en este momento, queda en prisión preventiva y enfrentará el proceso privado de su libertad”, dijo Pablo Ramírez Ávalos, abogado de España Moya.

Fabián España Moya fue traslado al penal de Neza-Bordo.

Luego de una audiencia que duró más de ocho horas en los Juzgados del Poder Judicial de la Federación en el municipio de Nezahualcóyotl , Estado de México, el juez dio un periodo de tres meses de investigación para que ambas partes presenten pruebas.

Ramírez Ávalos adelantó que estudiarán la posibilidad de impugnar la decisión del juez, además de reafirmar que la presunta violación a los derechos humanos de su cliente, será parte fundamental de la defensa.

“Fueron bastantes argumentos (en contra de Fabián España) que, en su momento, vamos a impugnar”, dijo el abogado, quien tendrá tres días para presentar la inconformidad ante la autoridad judicial.

En tanto, Ana Gabriela Guevara negó que el juicio pueda finalizar con la reparación del daño, pues continuará el proceso hasta las últimas consecuencias.

Pese a que la audiencia se terminó en la madrugada, familiares de España Moya se encontraban afuera de los juzgados y al conocer la resolución del juez, gritaron consignas contra la senadora.

Dejan fuera delito de daño a la propiedad

En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, Ramírez Ávalos destacó que durante la audiencia se logró que su cliente no fuera vinculado por el delito de daño a la propiedad.

El abogado dijo que no comparten el criterio del juez, quien vinculó a proceso a España Moya por el delito de lesiones, y que se impugnará la decisión.

“A partir de ahora ya tenemos oportunidad nosotros de hacer nuestra investigación”, señaló Ramírez Ávalos, quien agregó que se tienen “tres meses para la investigación complementaria”, por lo que a partir de ahora tendrán que aportar pruebas para la defensa.

 

 

Con información de Milenio

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: