Ciudad de México, 12 Ene.- Como una medida de austeridad y a la vez un gesto de solidaridad con la ciudadanía afectada por el incremento en el precio de la gasolina, cinco gobernadores decidieron reducir entre 10 y 20% sus ingresos brutos.
El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, se sumó a la iniciativa y anunció la reducción de salarios, pero no especificó montos.
Jaime Rodríguez Calderón, mandatario independiente de Nuevo León, señaló que disminuirá su salario en 20%, al igual que los integrantes de su gabinete. Su percepción mensual bruta actualmente asciende a 132 mil pesos (87 mil 500 netos), por lo que quedará en poco más de 105 mil pesos brutos.
El panista Miguel Márquez Márquez, gobernador de Guanajuato, anunció la reducción de su sueldo en 16%, por lo que su ingreso bruto mensual de 211 mil 452 pesos tendrá un descuento mayor a 33 mil pesos, dejándolo en 177 mil pesos. Además, bajará 8% el sueldo del gabinete legal y ampliado. Las medidas serán efectivas a partir de la primera quincena de febrero.
El mandatario zacatecano, el priista Alejandro Tello Cristerna, también anunció la disminución de sus percepciones en 20%, así como la de todos los miembros de su gabinete legal y ampliado. Su remuneración bruta asciende a 95 mil pesos mensuales, lo que deja un sueldo de 76 mil pesos.
El jefe del Ejecutivo estatal exhortó a los miembros de los poderes Legislativo y Judicial, así como de los organismos autónomos a que se sumen a las medidas de austeridad. Estas acciones serán efectivas a partir de esta primera quincena de enero.
La gobernadora tricolor de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, donará 10% de su sueldo a instituciones de beneficencia o alguna causa en particular de gente que realmente lo requiera. Su sueldo bruto es de 100 mil 981 pesos; sin embargo, aunque éste no bajará, será entregado a alguna asociación u organismo, indicó.
Con información de El Universal
Perfil del Autor
- devdmmp