Por "Gasolinazo" aumentan tarifas de Chofer Pro y CityDrive

Por "Gasolinazo" aumentan tarifas de Chofer Pro y CityDrive

Ciudad de México, 11 Dic.- El incremento en el precio de los combustibles el cual inició desde el primer minuto del 2017, el cual provocó manifestaciones, paros y saqueos en diferentes tiendas de autoservicio, el “gasolinazo” también ocasionó un ligero incremento en las tarifas de servicios de transportación privada de empresas con modelos de negocio similares a los de Uber, como Chofer Pro y CityDrive en Colima.En el caso de Chofer Pro, la empresa anunció esta semana que, a pesar de que el incremento en el precio de los combustibles fue superior a 20 por cierto, a partir del 10 de enero sus tarifas se incrementaron sólo un 5 por ciento.

También detallaron que ahora sus tarifas se compondrán de la siguiente manera: 8 pesos por el banderazo de salida, 3.91 pesos por kilómetro recorrido y 1.70 pesos por minuto de duración del viaje, siendo 35 pesos la tarifa total mínima, es decir, que si un viaje arroja un monto menor a 35 pesos por banderazo, duración y distancia recorrida, de cualquier manera se cobrarán 35 pesos.

Además, mantendrán con un sobreprecio de 35 por ciento la tarifa aplicable entre las 11 de la noche y las 5 de la mañana.

“Este ajuste a nuestros precios es el mínimo necesario para cubrir el incremento al costo de los combustibles, y que buscaremos siempre el mejor equilibrio costo-beneficio para nuestros usuarios y nuestros socios conductores”, aseguró la empresa en un comunicado.

Mientras que en el caso de CityDrive, Carlos Vargas, cofundador y director de Expansión de esta empresa en Colima, dio a conocer que desde el jueves pasado (5) tanto en el sitio web como en la aplicación móvil actualizaron sus precios para compensar el aumento en el precio de las gasolinas.

Actualmente este servicio de taxi ejecutivo ofrece un cargo inicial de 5.95 pesos, cobra 3.30 pesos por kilómetro, 1.60 por minuto y una tarifa mínima de 35 pesos.

“Se hizo un pequeño ajuste para compensar precisamente este aumento en los precios del combustible, principalmente en el cargo por kilómetro que es el que afecta directamente al insumo de la gasolina. En ese tema somos muy claros porque el usuario debe tener la certeza de en cuanto le va a salir su trayecto y cómo le estamos cobrando”, concluyó.

En diversos estados del país, también se aplicaron ajustes en las tarifas el caso de Uber los aumentos oscilaron entre 7.5 por ciento (incremento decretado para Cancún) y 18.2 por ciento (aumento en Guadalajara); por otra parte, Cabify también aumentó en 5 por ciento sus tarifas.

Imagen: UBER marketing content.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

%d
%d