Ciudad de México, 04 Enero- El presidente Enrique Peña Nieto dijo que comprende el enojo de la población por el incremento en el precio de la gasolina, pero aseguró que no aplicarlo sería más costoso y doloroso para el país.
“Como Presidente de la República comprendo la molestia y el enojo que hay entre la población en general y entre distintos sectores de nuestra sociedad. Comparto esa molestia que acompaña precisamente la aplicación de esta medida. Déjenme decirles que es, sin duda, esta medida una acción que nadie hubiera querido se tomara”, dijo.
“Todos debemos asumir el reto de ese ajuste para seguir adelante”, dijo el mandatario, y explicó que el aumento de la gasolina responde al alza en los precios internacionales y aseguró que no es resultado de las reformas emprendidas por su gobierno.
“El ajuste en el precio de las gasolinas no es resultado de la reforma energética ni de la hacendaria, refleja el aumento en los precios internacionales de la gasolina y es una medida responsable y consistente en lo que he decidido es una prioridad de nuestro gobierno”.
Peña Nieto pidió que “se preste atención y oídos por parte de la sociedad para poder escuchar lo que el gobierno ha querido una y otra vez compartirles, qué llevó a esta definición, sin duda, dolorosa, sin duda difícil, pero inevitable. Y repito, no hacerla, el costo de ello, sería mucho más grave y delicado en contra de lo que es la prioridad: preservar nuestra estabilidad económica”.
En mensaje desde Los Pinos donde anunció cambios en su gabinete, el Presidente envió un mensaje de unidad y solidaridad a los mexicanos con motivo del arranque de 2017.
“Estoy seguro de que en unidad habremos de superar. Los convoco a actuar con serenidad, con firmeza, con la visión de que tenemos frente a nosotros escenarios complejos y desafíos “, dijo.
Gasolinas reflejan su precio real: Meade
El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, anunció en su cuenta de Twitter que conversaría con los usuarios de la red social sobre el nuevo esquema en el precio de las gasolinas.
Por medio de #ConversaConJoseAMeade el funcionario respondió las preguntas que le hicieron los usarios.
Al cuestionarle que cuál será el proceso que va sufrir el precio de las gasolinas para considerarse que ya no es artificial, Meade señaló que esto se ha hecho “a costa de las finanzas públicas. Ahora reflejan su precio real”.
Indicó que esta decisión permitirá romper con un esquema histórico que no generaba inversión, luego de que un usuario le preguntara que por qué el PRI en 70 años no hizo nada para mejorar el precio de las gasolinas.
Igualmente, señaló que los nuevos precios de las gasolinas son los costos reales y se debe al aumento del precio del petróleo.
Le cuestionaron que por qué cuando el petróleo estaba con precios altos no hubo inversión en refinación, a lo que el secretario dijo que el antiguo modelo obligaba a invertir la renta petrolera en precios artificialmente.
Un usuario le preguntó que por qué no bajar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina, a lo que Meade respondió que es fijo y “es uno de los más bajos a nivel mundial”.
Con información de El Universal y Millenio
Imágenes vía web
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven