Además, cabe mencionar que en esta suma no se tomaron en cuenta los 10 mil pesos que perciben en vales por concepto de gasolina, los 4 mil 493.53 pesos que se les paga de telefonía, los 15 mil pesos que se les da a quienes presiden alguna comisión, ni los 10 mil 204.33 pesos que les dan por pertenecer a un grupo parlamentario, cifras que elevan el monto hasta los 258 mil 759.36 pesos.
Aunque no precisó el monto total que se requiere para enfrentar los compromisos de fin de año, el oficial mayor refirió que hasta el momento el Poder Legislativo no enfrenta ningún problema para pagar la totalidad de las prestaciones que recibirán tanto los 25 diputados como los cerca de 68 trabajadores que se tienen el Congreso, quienes también reciben 45 días de salario por concepto de aguinaldo dependiendo las percepciones de cada uno.
Sobre cuántos días se tomarán de descanso los diputados, mencionó que eso dependerá del acuerdo que tome la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, pero que por lo que respecta a los trabajadores sindicalizados, estos saldrán de vacaciones el 16 de diciembre y regresarán el 2 de enero.
Aunque también dijo que habrá personal de confianza haciendo guardias para no dejar desatendido el recinto legislativo, sobre todo por las notificaciones o procedimientos que deben seguir su trámite.
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven