Ciudad de México, 29 Nov.- En el marco de la cumbre de alcaldes C40, que se realiza en la Ciudad de México, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, aseguró que el principal reto de este encuentro será cambiar el modelo de movilidad a nivel mundial.
Tras inaugurar ayer la II Cumbre de Ciudades Líderes en Movilidad Urbana Sustentable en América Latina (II Cumbre MUSAL), Mancera aprovechó para destacar la importancia que tienen las fotomultas, y la necesidad de que se apliquen en todo el mundo, como una medida para salvar vidas.
“Aunque han sido criticadas, las fotomultas son una medida que se requiere y que observamos en todos los lugares del mundo donde se busca salvar vidas. El tema de seguridad rodada es algo que va a seguir impulsando el Gobierno de la Ciudad de México. Hoy tenemos una Ley de Movilidad”, aseguró.
Durante la inauguración, el Jefe de Gobierno dijo que esta cumbre servirá como una experiencia de intercambio entre especialistas y autoridades, para compartir experiencias y buenas prácticas del nuevo modelo de movilidad, además de ser un paso importante hacia el reconocimiento de la movilidad urbana como un derecho de todas las sociedades.
“Agregamos un ingrediente adicional (a esta cumbre), que es Movilidad Urbana Sustentable; no solamente se trata de hacer la gestión de viajes, sino de hacerlo sustentable en todos los niveles. Desde C40 firmamos en Buenos Aires este compromiso varios de los alcaldes que ahora nos volveremos a dar cita, y nos comprometimos a impulsar modelos de movilidad que den una mejor convivencia, y una mejor calidad de vida a nuestros gobernados”, destacó.
Mancera aprovechó también para hablar sobre algunos logros obtenidos en materia de movilidad, como es el caso del programa Visión Cero Accidentes de Tránsito, con el que han logrado reducirse hasta en un 20% los incidentes viales.
Asimismo, reiteró su compromiso para promover programas de movilidad segura y sustentable como lo ha venido haciendo, a pesar de que representen supuestos problemas de imagen y costo político para su aspiraciones.
Fue justamente la semana pasada, cuando Mancera presentó un plan de desarrollo urbano con miras a 15 años, que en materia de movilidad pretende para el año 2030 tener al menos al 70% de la población de la CDMX, conectada a una estación de transporte estructurado a menos de 500 metros de su vivienda.
La Ciudad de México será durante los próximos días escenario de dos cumbres importantes: la primera la MUSAL, que junta a expertos en movilidad y alcaldes de algunas ciudades de la región, para encontrar soluciones a temas como el financiamiento y desafíos de los sistemas de transporte; y la segunda, la Cumbre de Alcaldes C40, en la que del 30 de noviembre al 2 de diciembre se reunirán alcaldes y líderes intelectuales de todo el mundo, para intercambiar experiencias y acuerdos para combatir los efectos del cambio climático.
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven