Con esto, el gobierno estatal sólo dará la pensión, de aproximadamente 900 pesos al mes, a las personas de entre 60 y 64 años de edad.
Luego de la aprobación de la reforma, la presidenta del Partido de la Revolución Democrática en la entidad, Martha Zepeda del Toro, señaló que la medida afectará a más de 5 mil colimenses.
Además, aseguró que la pensión que entrega la federación equivale a sólo un poco más de 20 pesos al día, “lo que sólo alcanza para medio kilo de tortillas y 100 gramos de queso”.
“Colima será una de las entidades del país con nulas medidas para el combate a la pobreza en el sector de los adultos de 65 años y más”, se lamentó.
En entrevista con el diario La Jornada, la perredista señaló que “se entiende que la edad para recibir pensión bajó, pero lo que no han dicho los diputados es que con esa medida quedan fuera los adultos de 65 años en adelante que ya eran beneficiarios del programa de pensiones estatales”.
Imagen: www.aztecanoticias.com.mx
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven