Ciudad de México, 7 Sep.- Tras la visita del candidato republicano Donald Trump, el senado junto con Armando Ríos Piter presentaron una iniciativa para defender los intereses de México en contra de acciones de los gobiernos extranjeros.
Ante las amenazas de construir un muro en la frontera que comparten las dos naciones, así como en su insistencia de romper con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aunado a su constante discurso de odio y denostación contra los mexicanos, el legislador por Guerrero presentó una iniciativa con proyecto de decreto, que busca reformar diversas disposiciones legales, frente a personajes que busquen afectar al pueblo de México desde el exterior.
En su participación Ríos Piter criticó que en el encuentro que sostuvo Donald Trump con Peña Nieto, no encontró de parte del presidente una respuesta clara, cuando el candidato republicano se refirió a la construcción del muro.
“No habrá un solo peso del Estado mexicano dedica a financiar un solo muro”, acotó en la iniciativa el senador del PRD Armando Ríos Piter..
Agregó que otro punto tiene que ver con la absurda idea de echar para atrás de manera unilateral el Tratado de Libre Comercio: “un tratado que ha significado 500 mil millones de dólares, que significa para nosotros como país, alrededor de 15 millones de empleos directos, y 20% del Producto Interno Bruto”.
Al respecto puntualizó durante su mensaje, que si deciden romper de manera unilateral esa relación de amistad y de buena vecindad, México tiene que actuar con dignidad, claridad y contundencia: “Tenemos que decir que pondremos a revisión todos y cada uno de los tratados y los acuerdos bilaterales”.
La iniciativa plantea principalmente, los siguientes puntos:
· Se prohíbe el financiamiento del muro fronterizo en territorio de Estado Unidos.
· En caso de expropiación de las remesas o aplicación de impuestos para el financiamiento del muro fronterizo, el gobierno mexicano tiene la facultad de expropiar bienes de extranjeros en nuestro territorio para compensar el daño causado a mexicanos radicados en el exterior, en la misma proporción que el gobierno extranjero. La iniciativa incluye que el Estado mexicano debe realizar medidas compensatorias de carácter fiscal, aduanero y comercial.
· Se faculta al Senado de la República o al Ejecutivo Federal para suspender, revisar o salirse de uno o varios tratados suscritos con un socio comercial que atenten contra los derechos humanos de los mexicanos en el extranjero, o la seguridad nacional o económica de nuestra nación; esta reforma tiene por objeto proteger el interés nacional ante la posible modificación de TLCAN de manera unilateral por parte de alguno de sus socios comerciales, para revisar otros tratados y acuerdos bilaterales vigentes.
· El Senado de la República en el proceso de análisis y aprobación de tratados, deberá considerar que la contraparte se caracterice por contar con un marco normativo y políticas públicas, que garanticen la protección de los derechos de los mexicanos, así como su patrimonio.
· Finalmente, para evitar la confusión de las competencias de las secretarías en el ejercicio de las facultades y atribuciones en política exterior, se establece claramente que la responsable en la administración pública, es la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien de manera exclusiva se coordinará con el Poder Ejecutivo. Así como velar por la protección de los intereses del Estado mexicano y de sus ciudadanos en el exterior.
Ríos Piter se dijo convencido de que México continúa en la ruta del diálogo bilateral, con una construcción de manera compartida con los países de América del Norte.
El también presidente de la Comisión de Población y Desarrollo, en su participación pidió a sus compañeros actuar con visión de Estado, y pensar más allá de la irritación y del sentimiento personal: “Donald Trump, en su discurso lleno de odio y de ignorancia, ha hecho del muro esa figura en la cual representa físicamente la lejanía que quiere encontrar entre México y Estados Unidos”.
Se pronunció por aprobar una legislación en esta materia de manera inmediata, con el objetivo de dejarle claro, no solamente a Donald Trump, sino al mundo entero, que México tiene dignidad y que tiene decisiones soberanas.
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven