Ciudad de México, 10 Ago.- Desde el pasado 15 de mayo inició la temporada de embates hidrometeorológicos, la cual concluirá el 30 de noviembre próximo, época en la que Colima esta preparado para cualquier desastre, motivo por el cual el Ejército está preparado para aplicar el Plan DN-III-E.
Las zonas vulnerables para la entidad son en la costa: Manzanillo, Tecomán y Armería, y en localidades ubicadas en Comala y Cuauhtémoc, cerca del volcán.
El Jefe de División Primera de la XX Zona Militar, Omar Humberto Cajina Talavera, dio a conocer que se trabaja en coordinación con Protección Civil para llevar a cabo acciones en caso de peligro para la población.
El Ejército, en caso de emergencia, tiene un inventario de aproximadamente 150 albergues, unos operados por personal militar y otros en coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil.
De efectivos militares, dos batallones de infantería que es el 29 batallón y el 88 batallón, cada uno aproximadamente con 500 personas que suman un efectivo total de mil personas en caso de aplicar el Plan DN-III-E en el estado de Colima.
Además se cuenta con el apoyo de la V Región Militar, en donde se tiene el Cuarto Batallón de Ingenieros de Combate que cuenta con maquinaria pesada, y en caso necesario, en la Sedena se cuenta con la fuerza de apoyo.
Se sugiere a la población estar al pendiente de las recomendaciones que emiten las autoridades, tener un botiquín de primeros auxilios, tener protegida la documentación personal, así como radios y linternas con pilas.
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven