Como consecuencia, abundó el funcionario federal en la gira de trabajo que realizó este martes en Manzanillo, se iniciaron 23 procedimientos de sanción y ya se aplicaron multas por 1.2 millones de pesos a cuatro empresas, sanciones que a nivel nacional superan los 90 millones de pesos.
Mencionó que se espera que al finalizar este 2016 concluyan con la revisión de 100 estaciones y que las 10 restantes serán con las que se inicien los trabajos de inspección en 2017, al tiempo de asegurar que se continuará aplicando sanciones económicas correspondientes.
Sobre el motivo por el cual se venden litros de gasolina incompletos, Nemer aseguró que se debe a que las bombas no están bien calibradas.
Asimismo, el titular de la Profeco aceptó que los incrementos en el costo de los combustibles y de la energía eléctrica afectarán los precios finales al consumidor, razón por la que esta la dependencia viene trabajando y dialogando con los comerciantes y productores en busca de que no se afecten los productos de la canasta básica, aunque admitió que esta alza podría ser usado como excusa para justificar el costo de los mismos.
Durante su visita al estado, Nemer firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Colima para la organización de las ferias de regreso a clases en Manzanillo,Tecomán y Colima con el fin de evitar incrementos en los útiles escolares.
Perfil del Autor
- devdmmp