Aquí te mostramos lo que podrás encontrar en las cuatro estaciones:
Estación A
Es el punto de inicio del recorrido, se encontrará en el jardín principal del centro de Manzanillo y habrá una cafetería en la que podrás esperar a que llegue una góndola.
Estación B
Se ubicará en el Cerro de la Cruz, donde también habrá una cruz monumental de 50 metros hecha por Pedro Ramírez Vázquez, uno de los arquitectos del Estadio Azteca. Ahí también se encontrará una capilla, un mirador y un café.
Estación C
La tercera estación iría a un costado del predio conocido como Ventanas, planean que en el lugar haya un museo de cultura prehispánica, un museo fotográfico del desarrollo del puerto, una tirolesa y unos carro sen los que podrás bajar hasta la estación D, en caso de que ya no quieras seguir en el teleférico.
Estación D
Será el final del camino, llevará a un parque acuático y un restaurante, a este lugar se podrá llegar por medio de tierra o en las góndolas.
En total, dijo Sánchez, contarán con 20 góndolas para cuatro personas cada una y el proyecto representará una inversión de 200 millones de pesos, lo único que les falta para arrancar es un permiso del ayuntamiento y si todo va bien, también construirían dos hoteles cerca del predio de Ventanas.
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven