Aumenta violencia en Colima

Aumenta violencia en Colima

TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO, 21ABRIL2015.- El cuerpo de un hombre fue abandonado sin vida en un paraje a un costado de un puente vehicular en la Colonia la Esmeralda, de este municipio, con varios impactos de bala en el rostro. FOTO: DIEGO REYES /CUARTOSCURO.COM

Ciudad de México, 26 Jul.- De acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Colima ocupa el primer lugar nacional en homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, mientras que hace seis años ocupaba el decimocuarto sitio.

En el primer semestre del 2016 Colima registró 39.01 asesinatos por cada 100 mil habitantes, por encima de Guerrero, 29.32; Sinaloa, 17.41; Morelos, 14.41, y Baja California 14.23. La información de ese organismo, se desprende de los datos obtenidos por la Secretaría de Gobernación, a partir de las estadísticas oficiales que proporciona cada entidad, mostrando un aumento de violencia en Colima en 2016.

Esa base de datos marca un cambio en la tasa de homicidios respecto al año anterior que reporta el Inegi. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Colima aumentó sus tasas de violencia a partir de 2010.

La incidencia delictiva mantiene la tendencia al alza desde la administración pasada y alertó a las autoridades, porque pasó de 14.11 muertes dolosas por cada 100 mil habitantes, en 2010, a 24.54, en 2011 y 41.87 en 2012, periodo en el que se registró el máximo récord.

En 2013 la cifra disminuyó a 25.49, en 2014 bajó a 13.92, pero en 2015 tuvo un nuevo repunte, al alcanzar 23.08 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes y el primer semestre de 2016 subió a 39.01.

Aunque este año Colima es primer lugar nacional en homicidios dolosos, en 2015 ocupó el sexto sitio, en 2014 fue el décimo y en 2013 fue sexto. En esa entidad hay células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa, confirmaron fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR).

En lo que va del año, siete de 11 aseguramientos de droga fueron realizados en Manzanillo por la Secretaría de Marina-Armada de México y el SAT. En los primeros siete meses, la Semar descubrió 10 envíos de droga que llegaron por el océano Pacífico y uno por el golfo de México.

Imagen: Diego Reyes / cuartooscuro.com

 

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: