
De acuerdo a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para este mes, como en el anterior, se registraron igual número de víctimas que de averiguaciones previas. Es decir que en junio se tuvo un decremento del 8.6% en comparación con mayo, cuando se tuvieron 46 asesinatos intencionales.
Sin embargo, en lo que refiere a la tasa por cada 100 mil habitantes la entidad sigue siendo líder, lugar que ocupa desde febrero del 2016, pues tiene una incidencia de 39 asesinatos intencionales; le sigue Guerrero con 29, después Morelos y Baja California con 14.
En contraste, los estados con la menor tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes son Veracruz y Aguascalientes con uno.
Entre enero y junio de 2016 Colima lleva registrados 287 homicidios dolosos, 120 más de los 167 registrados en todo el año 2015.
Cabe recordar que el director del proyecto Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas, mencionó luego de los resultados de mayo que “dato no hace tendencia”, pues esta baja tendría que mantenerse por tres meses consecutivos.
Sin embargo, el gobernador de Colima, Ignacio Peralta, señaló en días recientes que el estado se encuentra en alerta máxima por el recrudecimiento de los conflictos entre bandas delictivas.
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven