Ciudad de México, 18 Jul.- El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) Jesús Fuentes, acompañado del secretario general Jorge Luis Preciado, oficializaron la expulsión de Virgilio Mendoza, Leoncio Morán, Esmeralda Cárdenas y otros 55 militantes de las filas de ese instituto político.
En la lista de expulsados también aparecen José Cárdenas, hermano de Esmeralda y exregidor del municipio de Colima; Raúl Arredondo, director de Servicios Públicos de Villa de Álvarez; Leticia Zepeda,diputada local de Movimiento Ciudadano y Sandra Viviana Ramírez Anguiano también ex regidora de Colima.
Asimismo informaron que este lunes se instalará la Comisión Especial que revisará el proceso de expulsión en contra de otros militantes por haber apoyado a otro partido distinto al PAN durante el proceso electoral ordinario de 2015 y el extraordinario que concluyó en este 2016, aunque no precisaron el número de personas incluidas en esa lista, se les dará el derecho de audiencia para que se defiendan y presenten pruebas de descargo.
De acuerdo con Jesús Fuentes, las causas por las que fueron expulsados estos militantes son:
- Ser candidatos de otros partidos.
- Firmar que pretendían renunciar al PAN.
- Por hacerlo público o por ser representantes de otro partido ante los órganos electorales.
Precisó que el proceso de expulsión lo realizó la Comisión Permanente del CDE, posteriormente el expediente debidamente integrado y con las pruebas se envió al Comité Ejecutivo Nacional, quien ratificó dicha expulsión.
Pedro Peralta está en otra lista que posteriormente será analizada, una vez que la comisión haga ese trabajo emitirá un dictamen y llevarán el asunto a la Comisión Permanente para que ésta se pronuncie a favor o en contra, se tienen 72 horas para convocar a las personas que se les inició un procedimiento de expulsión”, indicó.
En caso de que la Comisión Permanente decida expulsar a alguien, los echados pueden recurrir a la Comisión de Orden del Consejo Nacional y en caso de que se confirme la sanción podrían recurrir al Tribunal Electoral en un juicio de protección de derechos de los ciudadanos que determinará si hicieron el procedimiento de manera correcta o no.
Ante la insistencia de algunos panistas de que se convoque a elecciones para el cambio de la dirigencia estatal, no se emitirá la convocatoria hasta que se cumpla con el procedimiento de depurar al partido de aquellos militantes que apoyaron a otros partidos.
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven